Preocupación del Gobierno Nacional por 40 ollas virtuales
Estas páginas web, funcionan como vendedoras de drogas, principalmente sintéticas, por medio de internet, en las cuales se pide la droga, se paga con moneda virtual, sobre la que no existe regulación y el producto llega al domicilio por medio de un correo certificado.

Estos sitios que generan un peligro importante para la población colombiana ya que no cuentan con seguridad ni restricciones, son más complejos de lo que parece pues según las autoridades colombianas, estas páginas están ubicadas fuera del país, lo que hace aún más dificil combatir con ellas.
El viceministro de Justicia Miguel Samper, que se ocupa del área de Política Criminal en el Ministerio de Justicia, afirmó que hizo esta denuncia con el fin de lograr un avance significativo en la forma de combatir el crimen y responder de la misma forma a la modernización ya que estas bandas delictivas actúan constantemente de una manera más actualizada y por medio de la tecnología.
Además, aseguró según el portal web del tiempo.com que "Lo que se ha hecho esmediante herramientas tecnológicas identificar donde están alojadas estas páginas para, básicamente, cerrarlas" y que se han logrado bloquear cuatro de estas modernas ollas.
Esto comprueba una vez más el peligro del uso irresponsable de internet que si bien puede ser una herramienta muy útil para las generaciones existentes y las venideras, también se percibe como una gran amenaza.