Piezas agustinianas volverán a casa
Dentro de las 691 piezas hay una cifra considerable de objetos pertenecientes a la cultura de San Agustín.

Dentro de las 691 piezas hay una cifra considerable de objetos pertenecientes a la cultura de San Agustín.
Aunque no se sabe la fecha en que serán repatriadas 691 piezas de cultura precolombina a nuestro país, ayer fueron entregadas oficialmente en el Museo de América de Madrid al embajador colombiano en España, Fernando Carrillo.
Dentro de este grupo hay una cantidad considerable de piezas de la cultura agustiniana, que pronto llegarán nuevamente a casa en el parque Arqueológico del Huila.
Se trata de vasijas, cuencos e instrumentos musicales que fueron confiscadas por el Gobierno ibérico durante una redada a varios narcotraficantes en 2003 y pasaron a ser estudiadas, entonces por el Museo de América de Madrid, para garantizar si se trataba de verdaderas reliquias o por el contrario de copias.
Tras verificar la autenticidad de las piezas, la idea, según también explicó Carrillo, es que se pueda tener lo más pronto posible esta colección en Colombia, para que luego el Ministerio de Cultura decida si estará en un solo museo o por el contrario se repartirán las piezas en varios centros culturales del país.
Se espera que tras el embalaje de las piezas, que por datar del 1400 a. C. podría durar más de un mes, estén en Bogotá para las primeras semanas del mes de agosto, y comience su proceso de ingreso formal al patrimonio de la Nación.
Según declaraciones del director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura español, Jesús Prieto, se trata de un "pequeño museo de la arqueología de Colombia", toda vez que contiene piezas de todas las culturas indígenas asentadas en el territorio nacional. Calima, Nariño, Tuncahuán, Piartal, Quimbaya, agustiniana y Sinú, entre otras.