Panamá mantiene asilo provisional a Hurtado
Hasta que la Corte Suprema de Panamá no resuelva una solicitud, el fallo a favor de Hurtado sigue vigente.

La procuradora panameña, Ana Belfon, presentó ante la Corte Suprema de Justicia de este país una petición para que se aclare la sentencia que declaró inconstitucional el asilo a favor de la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado.
El máximo órgano judicial del vecino país afirmó que el escrito de la Procuraduría fue presentado el lunes pasado, antes de que se venciera el plazo para que este organismo o los abogados demandantes presentaran la solicitud.
“De acuerdo a lo que establece el Código Judicial, ayer se vencía el plazo para que Belfon o los abogados demandantes presentaran la solicitud de aclaración. Ahora la CSJ tiene un plazo de dos días para dar traslado del pedido de Belfon a los abogados demandantes, Ángel Álvarez y Paulo Vega. Luego de eso, tiene un plazo de 10 días para dar respuesta”, señaló el diario panameño, La Prensa.
Lo que piden las víctimas
Hasta que la Corte Suprema de Panamá no se resuelva esta solicitud, el fallo a favor de Hurtado sigue vigente.
Mientras la Fiscalía adelanta las diligencias para lograr que Interpol de vía libre a la circular roja contra la exdirectora del Das, María del Pilar Hurtado, las víctimas de las interceptaciones ilegales pidieron una reunión con el presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela.
Según el abogado Luis Guillermo Pérez abogado de las víctimas, las diligencias ante el Gobierno panameño surtieron efecto pues el mismo Varela quien se posesionará como presidente el próximo primero de julio, les aseguró una reunión para discutir todo el tema de la exdirectora del Das y su permanencia en el vecino país.