sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-03-31 03:54

No más fumigación con glifosato en parques naturales

El Consejo de Estado declaró la nulidad de la norma que permitía en los parques nacionales naturales se hiciera aspersiones con glifosato para eliminar cultivos ilícitos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 31 de 2014

La ponencia fue del magistrado Guillermo Vargas Ayala, en ésta se considera que la aspersión (fumigación) aérea con glifosato en el Sistema de Parques Nacionales Naturales comporta un riesgo potencial al medio ambiente.

La aspersión con Glifosato conlleva a la pérdida de la cobertura vegetal natural que entra en contacto con el químico, refiere el Consejo de Estado. Situación que implica la pérdida de la fauna que desarrolla su ciclo vital en dichas zona.

El Instituto Colombiano Agropecuario señaló que el glifosato aplicado sobre cualquier tipo de material vegetal causa su efecto herbicida, es decir, que no solo afecta el cultivo ilícito, sino también las plantas y demás especies vegetales.


Principio de precaución

Hubo oposición a dichas fumigaciones por parte del Ministerio de Ambiente y de la subdirección técnica de la Unidad Administrativa de parques. Por lo tanto, se demostró que sobre la medida existe incertidumbre científica, por lo que contradice el principio de precaución que debe respetar el Estado.

La sala estimó además que la disposición no era proporcional, pues, aunque busca eliminar los cultivos ilícitos y así mantener el orden público, la forma de hacerlo no es la más indicada debido a que es nociva para los intereses generales y el medio ambiente. Según el Consejo de Estado el medio ambiente tiene protección de índole constitucional.