sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-03-26 11:33

No más cláusulas de permanencia con operadores móviles

A partir de julio los nuevos contratos de telefonía celular en el país no tendrán cláusulas de permanencia, así lo informó el ministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 26 de 2014

El alcance de la nueva normatividad aplica para contratos a partir de la operación de la regulación en julio.  La resolución establece que los nuevos contratos para compra de  equipos y planes serán independientes  con el fin de determinar claramente el valor por el financiamiento  o subsidio del equipo y  la prestación del servicio de voz - datos.  Con esto los clientes ya no quedarán amarrados so pena de multa por parte de operador por el término de 12 y 24 meses cuando se compra un equipo celular o se adquiere un plan.

Según Molano se busca  garantizar la libertad de los usuarios de la telefonía  celular. Los que tengan actualmente cláusulas firmadas deberán esperar a que termine el contrato para cambiarse de operador. La medida que busca simplificar los contratos que firman los usuarios con los operadores móviles está abierta a comentarios de los usuarios. Ésta además permite que se tengas otros canales para comercializar y distribuir  los  dispositivos.

Informar sobre  la deuda

Cuando los usuarios saquen  equipos a cuotas por medio de subsidio del equipo, los prestadores del servicio deberán informar cada mes el estado del valor pagado por el celular,  las cuotas pagadas y las restantes a cancelar.

También se está evaluando la eliminación de cláusula de permanencia en servicios fijos de internet, televisión y telefonía fija.

No más cláusulas de permanencia con operadores móviles

A partir de julio los nuevos contratos de telefonía celular en el país no tendrán cláusulas de permanencia, así lo informó el ministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano.

El alcance de la nueva normatividad aplica para contratos a partir de la operación de la regulación en julio.  La resolución establece que los nuevos contratos para compra de  equipos y planes serán independientes  con el fin de determinar claramente el valor por el financiamiento  o subsidio del equipo y  la prestación del servicio de voz - datos.  Con esto los clientes ya no quedarán amarrados so pena de multa por parte de  operador por el término de 12 y 24 meses cuando se compra un equipo celular o se adquiere un plan.

Según Molano se busca  garantizar la libertad de los usuarios de la telefonía  celular. Los que tengan actualmente cláusulas firmadas deberán esperar a que termine el contrato para cambiarse de operador. La medida que busca simplificar los contratos que firman los usuarios con los operadores móviles está abierta a comentarios de los usuarios. Ésta además permite que se tengas otros canales para comercializar y distribuir  los  dispositivos.

Informar sobre  la deuda

Cuando los usuarios saquen  equipos a cuotas por medio de subsidio del equipo, los prestadores del servicio deberán informar cada mes el estado del valor pagado por el celular,  las cuotas pagadas y las restantes a cancelar.

También se está evaluando la eliminación de cláusula de permanencia en servicios fijos de internet, televisión y telefonía fija.