sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-03-24 11:42

Magia rosa en La Guajira

Maravilloso. Así es el espectáculo que a diario ofrecen los flamencos rosados en El Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos, en zona rural de Riohacha, en La Guajira.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 24 de 2014

El color rosa sobresale en medio del abundante gris del paisaje en la laguna Navío Quebrado en la localidad de Camarones, en La Guajira. Y no es para menos, ya que ese cuerpo de agua es el lugar de permanencia de los flamencos rosados que llegan para alimentarse de artemias, sus crustáceos preferidos.

Sin embargo, esta exótica especie no es la única que se puede avistar en el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos. Pelícanos, patos espátula y garzas reales, entre otras aves, no solamente dan un claro ejemplo de convivencia, sino que ofrecen un bello espectáculo, de esos que pocas veces se puede admirar.

 

Ipuana, el guía nativo

Llegar a ese destino mágico toma media hora desde el casco urbano de Riohacha.

Ahí, en medio de la extraña sensación que genera el sol abrasador y la rauda brisa que llega del Mar Caribe, permanece Jhon Jairo Ipuana, un nativo wayúu quien sin ser un estudiado biólogo, habla con propiedad sobre los recursos naturales que hacen parte de esa zona de bosque seco tropical en la Península de La Guajira.

“Nosotros no tenemos necesidad de ir a las universidades porque este es nuestro entorno. Desde que nacemos hasta que nos hacemos viejos vivimos en contacto porque esta es nuestra casa”.

Ipuana no solamente es el encargado de adentrar la canoa repleta de turistas en el extenso lago, sino que con su voz atropellada y acento marcado describe con detalle todo lo que sucede con la vida animal y vegetal del Navío Quebrado.

Son tantos los años que lleva en este oficio que ya no sabe a ciencia cierta cuándo se convirtió en guía.

“Este es un oficio de familia, todos aprendemos de todos. Desde pequeño aprendí a tratar con los turistas y a enseñarles lo que es nuestra cultura y nuestra naturaleza”, dijo el hombre de estatura baja, piel morena y escasa dentadura.

 

El santuario

El Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos es el sitio ideal para conocer la colorida cultura de la etnia Wayúu y disfrutar del avistamiento de flamencos, aves tropicales y exóticas. Está ubicado en la Costa Caribe, en una zona de bosque seco tropical en el occidente de la Península de La Guajira, en jurisdicción del municipio de Riohacha. En el área de Camarones se puede vivir una experiencia única e irrepetible, cuando lo que parecen arreboles sobre las lagunas costeras del santuario interrumpe la calma del cielo azul y despejado. No obstante, en realidad se trata de bandadas de flamencos, aves altas y esbeltas de color rosa, que dan su nombre al lugar.

En esta extensa planicie costera, dominada por los colores del desierto, abundan las aguas salobres, muchas de las cuales durante las temporadas secas se convierten en sal. Los elegantes flamencos y sus particulares nidos de barro en forma de torres de hasta sesenta centímetros de altura, constituyen el principal atractivo del santuario, un espacio que ofrece además la posibilidad de entrar en contacto con la ancestral cultura Wayúu. También es un lugar para disfrutar del sol y la playa, caminar, pasar la tarde en una ranchería tradicional o practicar la pesca con los pescadores de la zona.