La discordia por la administración de Bogotá y el cálculo electoral
Una disputa por la administración de Bogotá se vive entre el gobierno de Santos con el alcalde encargado, los Progresistas con Petro y los posibles aspirantes a la alcaldía.

El Gobierno Nacional, luego de un Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos anunció cinco medidas dentro de plan de choque para la capital. Las medidas incluyen manejo de la movilidad, seguridad, vivienda y salud. Las acciones contemplan el aumento de 300 policías más para TransMilenio, un billón de pesos para obras que mejorarán la movilidad, reactivar un proyecto de construcción de 10 mil viviendas en Usme y 135 mil millones de pesos para el saneamiento financiero de hospitales.
El alcalde encargado de Bogotá, Rafael Pardo también reveló 12 medidas inmediatas para movilidad como cambios en los horarios de estudiantes y trabajadores, pico y placa todo el día, contraflujos y carriles exclusivos para motos.
Esta vocería del Gobierno nacional, generó una contundente respuesta por parte de los aspirantes a la presidencia y los Progresistas que lo calificaron como un acto de campaña política para las elecciones. La candidata presidencial del Polo Democrático, Clara López Obregón manifestó que la decisión de enfrentar los problemas de Bogotá está permeado por la campaña política, “lo está haciendo con fines electoreros”.
Los Progresistas
Por su parte en la puja por la Alcaldía, los progresistas esperan presentar una terna para que se elija un nuevo alcalde encargado mientras se convocan a las elecciones atípicas. Sin embargo, Antonio Navarro Wolf se inhabilitaría como congresista si es alcalde encargado de Bogotá, “el presidente debe pedir la terna y no lo ha hecho aún”, puntualizó Navarro. Por eso entre la baraja quedaría, el exsecretario de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo que manifestó no estar inhabilitado. Éste también ha suscitado un debate por una posible inhabilidad, ya que se desempeñaba como empleado público con funciones de Secretario del Despacho, por lo que no podría ser designado como reemplazo.