Hay que construir memoria por las víctimas del conflicto
En Colombia hay más seis millones de víctimas del conflicto armado.

Hoy 09 de abril se conmemora el día Nacional de Solidaridad y Memoria con las Víctimas del Conflicto. Diversas acciones se vienen adelantando en el territorio nacional.
Las víctimas de la violencia en el país llegan a 6.231.617. El de desplazamiento forzado es el hecho más victimizante con 5.468.366 víctimas.
Según La directora de la Unidad de Víctimas, Paula Gaviria del total de la población colombiana un 12 % son personas que sufrieron la violencia en carne propia o han sufrido la muerte o desaparición de un familiar. Por otro lado hay más de 400 víctimas del secuestro que siguen desaparecidas.
En el Meta se registran 214.000 víctimas. En el Huila son 66.900 las personas afectadas por la violencia del Conflicto Armado en el país, registradas en el Centro Regional de Víctimas.
Hasta el momento al proceso de restitución de tierras se han elevado 4.000 solicitudes de personas que han sufrido el despojo de tierras. Para este año se espera restituir tierras a 30.000 personas.
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas realiza hoy en el país cabildos abiertos en las 32 Asambleas Departamentales, el Concejo de Bogotá y el Congreso de la República.
Neiva
Luego de una celebración eucarística, se realizaron actos de memoria en la Plaza de Banderas de la Gobernación; en homenaje a las miles de víctimas del conflicto armado en el Huila. Los neivanos y el Gobernador del Huila escribieron mensajes de solidaridad en la conmemoración del Día de las Víctimas.
Gobernador del Huila @Carlosmiriarte participa de actos del Dia Nacional de la Memoria y Solidaridad por las Víctimas pic.twitter.com/QD5kM5WGrh
— Gobernación Huila (@HuilaGob) April 9, 2014