Gobierno compra cartera agropecuaria
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó ayer la firma del decreto por medio del cual se le faculta al Fondo Nacional de Solidaridad Agropecuaria (Fonsa), la compra de carteras vencidas para agricultores del país.

“El Fonsa podrá comprar cartera vencida al 31 de agosto de 2013 o normalizada al 17 de diciembre de 2013, para productores con activos que no superen los 700 SMLMV ($431 millones). El beneficio se extiende a cartera respaldada por el Fondo Agropecuario de Garantías que se haya pagado entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de agosto de 2013”, afirmó el funcionario.
El titular de la cartera de Hacienda reiteró que el Gobierno Nacional cumple nuevamente los compromisos adquiridos con el sector agro.
“El gobierno del presidente Santos es el que más le ha ayudado al campo colombiano en la historia del país. Ahora incorporaremos $200.000 millones al Fondo Nacional de Solidaridad Agropecuaria (Fonsa), para comprar la cartera vencida que medianos y pequeños productores del campo tienen con diferentes entidades bancarias”, dijo.
Cárdenas reiteró que esta ayuda va dirigida a la población más vulnerable, pues el decreto especifica que la compra de cartera no podrá exceder los $20 millones.
“Las familias campesinas de nuestro país estaban asfixiadas con las deudas que habían adquirido, no veían salida. Muchas de ellas, en el peor de los casos, dejan el campo para encontrar otras alternativas que les permitan pagar sus compromisos. Ahora estas familias tienen que saber que el Gobierno les da la mano para que continúen en el campo, puedan pagar más flexiblemente lo que deben, y puedan iniciar nuevamente su producción”, dijo el ministro.
El jefe de la cartera de Hacienda precisó que este beneficio en principio cobijará a las cadenas productivas que han atravesado situaciones de crisis en los últimos dos años.
“Motivos climáticos, sanitarios o de caídas drásticas y sostenidas de los ingresos, son las condiciones para ser acceder a este beneficio”, sostuvo.
Adicionalmente el Ministro Cárdenas dijo que también se estableció una línea blanda de crédito para que los productores paguen sus deudas con proveedores de insumos agropecuarios.