sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-03-19 08:48

En firme destitución del alcalde Petro

EL Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, deberá notificar a Juan Manuel Santos que debe ejecutar la sanción que destituye e inhabilita a Gustavo Petro destituye por 15 años.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 19 de 2014

Uno de los principales argumentos para dejar en firme la destitución del alcalde Gustavo Petro es que varios de los tutelantes no estaban legitimados porque algunos no eran mayores de edad y porque el sitio donde tenían registradas las cédulas no era la ciudad de Bogotá.

La presidenta del Consejo de Estado explicó que el derecho a elegir y ser elegido no limita a los órganos de control a ejercer vigilancia sobre los servidores públicos.

CIDH otorga medidas cautelares al alcalde Gustavo Petro

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó la adopción de medidas cautelares a favor del alcalde de Bogotá Gustavo Petro, al considerar que el fallo de la Procuraduría que ordena su destitución e inhabilidad viola sus derechos políticos.

El organismo se pronuncia justo después de que en Colombia el Consejo de Estado revocara las 23 tutelas que mantenían suspendida la decisión de la Procuraduría, emitida desde el pasado 9 de diciembre.

La decisión de la CIDH, resumida en 20 puntos, es la siguiente: “En vista de los antecedentes señalados, la CIDH considera que en este asunto reúne prima facie los requisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad contenidos en el artículo 25 de su reglamento”.

Las medidas cautelares habían sido solicitadas por la defensa de Petro desde el pasado 28 de octubre. Se trata de una herramienta para ciudadanos de países que reconocen a la CIDH, y que se otorga cuando se demuestra que están en una situación de gravedad, urgencia e irreparabilidad.