sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-03-21 10:56

El pulso para la presidencia lo va ganando Santos

Las últimas encuestas, la de Gallup y la Ipsos – Napoleón Franco sobre preferencia de votos para la presidencia, muestran a Santos con ventaja frente a los otros candidatos que parecen no despegar.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 21 de 2014

Hoy la Gran Encuesta Ipsos – Napoleón Franco, hecha para la alianza de medios Semana, RCN Televisión, La FM y RCN La Radio, a dos meses del día de eleccione muestras que el Presidente y candidato, Juan Manuel Santos, ganaría las elecciones presidenciales para el período 2014 – 2018. Por otro lado se registra un empate técnico en el segundo lugar entre Óscar Iván Zuluaga y Clara López.

En ésta se evidencia que a primera vuelta registra una amplia ventaja de 15 puntos porcentuales frente a sus dos más inmediatos contendores, Óscar Iván Zuluaga y Clara López. 


De acuerdo con la medición, la intención de voto en primera vuelta y frente a la pregunta: “¿Suponiendo que las elecciones para Presidente de Colombia se celebraran hoy, y los candidatos fueran los que voy a leerle, ¿por quién votaría usted?”

 presenta los siguientes resultados:


• Juan Manuel Santos: 24%
• Óscar Iván Zuluaga: 9%
• Clara López: 9%
• Enrique Peñalosa: 8%
• Martha Lucía Ramírez: 4%.

Por su parte el   voto en blanco presenta una caída,  va 19 % e  indecisos subió al 27 %. 

Segunda vuelta


En caso de una eventual segunda vuelta y frente a la pregunta: “Suponiendo que la segunda vuelta de las elecciones para Presidente de Colombia se celebraran hoy, y los candidatos fueran los que voy a leerle, ¿por quién votaría usted?”,

la medición presenta los siguientes resultados, dependiendo del aspirante que enfrente a Juan Manuel Santos:
Juan Manuel Santos: 36% — Óscar Iván Zuluaga: 16%
Juan Manuel Santos: 35% — Clara López: 18%
Juan Manuel Santos: 33% — Enrique Peñalosa: 19%
Juan Manuel Santos: 36% — Martha Lucía Ramírez: 13%


La Gran Encuesta Ipsos – Napoleón Franco se realizó durante tres días, del 14 al 16 de marzo de 2014, y contempló 1.233 entrevistas personales y telefónicas en los hogares. Tiene un margen de error del 2,8 por ciento y cubrió 36 centros urbanos representativos del país.