Defensoría pide mayor vigilancia en Cerro Matoso
La Defensoría Nacional del Pueblo solicitó a las autoridades ambientales de Colombia una mayor vigilancia a la explotadora de níquel Cerro Matoso, ubicada en el sur de Córdoba.

La petición busca disminuir los efectos negativos por causa de la explotación del mineral y fue realizada por el defensor del pueblo (e) Esiquio Manuel Sánchez Herrera, en el informe de actividad minera, presentado en Montería junto con la delegada para los derechos colectivos y del medio ambiente Claudia Juliana Parra.
“Llamamos la atención de las autoridades para que disminuyan el impacto agresivo de la explotación de los yacimientos frente a las comunidades que sufren las consecuencias”, indicó el funcionario señalando que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, debe adelantar un estricto seguimiento a la actividad que realiza Cerro Matoso.
El Defensor del Pueblo pidió a la Agencia Nacional de Minería, ANM, que haga visitas permanentes con el fin de verificar el cumplimiento de los compromisos hechos por Cerro Matoso con la comunidad que habita el entorno, la cual ha venido denunciando que su salud ha sido afectada por la explotación del mineral.
Aunque la empresa ha negado que sea responsables de las enfermedades de sus vecinos, el Defensor insiste en que sean los mismos organismos de la Nación los que se encarguen de ejercer el control. Los habitantes de las zonas contiguas a la explotación minera de Cerro Matoso han venido liderando una serie de protestas aduciendo que han sufrido consecuencias negativas, sin que la empresa genere beneficios que permitan compensarlos.