Colombia primer país de América Latina en prohibir por un año el porte de armas de fuego
En el país hay unos 900.000 permisos de porte y tenencia de armas. La medida del gobierno rige por un año.

En Colombia ya se habían sido impuesto prohibiciones similares, pero menos prolongadas y a nivel distrital, como por ejemplo en Bogotá.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, lo describió en cifras: al 20 de enero se había registrado, dijo, una reducción del 13% en casos de homicidio (146 muertes violentas menos) respecto al mismo período de un año atrás.
Villegas explicó que la medida ha permitido abordar dos tipos de problemas:
- Por una parte, los homicidios derivados de riñas que se cometen con armas de fuego (en muchos casos armas con permiso).
- Por otra, controlar las armas ilegales que están en las calles, facilitando así el trabajo de las fuerzas de seguridad.
Ahora la idea es que continúen haciéndolo a lo largo de todo 2016.
El ministro informó que hay permisos de porte para 500.000 armas y de tenencia para 400.000.
Es decir, una autorización por cada 53 habitantes.
El decreto que prohíbe el porte hará que, en los hechos, todos los permisos se vuelvan de tenencia (ya no podrán llevarse por las calles, si no dentro de propiedades).