sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-04-01 04:38

Colombia no despega en pruebas PISA

Otra vez Colombia se raja en pruebas de educación internacional, pruebas PISA. El país presenta un bajo nivel en la evaluación de solución creativa a problemas cotidianos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 01 de 2014

Qué está fallando en las políticas de educación del país, es la reflexión que deja los nuevos resultado en los que Colombia quedó en el último lugar en la prueba optativa del informe del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes, PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE.

La prueba evalúo la habilidad de 85.000 estudiantes, jóvenes de 15 años. De estos, 9.000 fueron colombianos para resolver de manera creativa situaciones problemáticas y concretas de la vida real con los que no están familiarizados en silgo XXI.

Un total de 44 países participaron en la prueba optativa en la que Colombia quedó en el último puesto con 399 puntos. Nos superan países como Uruguay en el puesto 42, Bulgaria y Malasia. En Latinoamérica Brasil ocupa el 38 y Chile quedó en el puesto 36.

Algunos de los problemas cotidianos se refería a comprar en una máquina distribuidora billetes de tren al mejor precio. Además consultar un catálogo de muebles, con diferentes marcas y precios, y elegir los modelos más baratos. El resultado evidencia la falta de habilidad para proponer soluciones, los jóvenes no podrían hacer nada para arreglar o programar un dispositivo electrónico. Esto a diferencia de los jóvenes de Corea del Sur, Singapur, Japón, Macao, Hong Kong y Shanghai que obtuvieron los mejores resultados.

Los jóvenes latinoamericanos sólo pueden resolver problemas muy simples en situaciones conocidas, “utilizando ensayo y error para elegir la mejor alternativa de un grupo de opciones predeterminada”, señaló el informe.

Resultados anteriores

Colombia quedó en el puesto 61 de un total 65 países en comprensión lectura y matemáticas en la prueba de PISA en mayo del 2012. Los resultados fueron revelados en diciembre en el año pasado.

Con estos resultados no sólo se ocupan los últimos lugares, también se empeoró en el resultado de las competencias a comparación del año 2009 con diez puestos menos.