sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-03-17 05:59

Campesinos irán a paro agrario si Gobierno no cumple acuerdos

Una masiva movilización de campesinos e indígenas se realizó en Bogotá hasta la Plaza de Bolívar. En las calles se escuchó la consigna, "Y lucha por la tierra y lucha popular, la marcha y el Congreso forjando la unidad".

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 17 de 2014

Luego de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular realizada en el Palacio de los Deportes de Bogotá, más de 4 mil campesinos y miembros de sectores sociales se movilizaron para denunciar los incumplimientos de los acuerdos del 2013 por parte del Gobierno.

El líder social, Andrés Gil manifestó que el Gobierno Nacional sería el responsable de un nuevo paro, el evitarlo depende de la voluntad política del Gobierno de Juan Manuel Santos para realizar una junta agraria. Por eso otra de las consignas fue de la Cumbre al paro agrario por la dignidad y la vida.

Según el comandante operativo de Bogotá, coronel Óscar Pinzón hay un reporte de 101 buses con 3.700 participantes de diversas pases del país entre Santander, Nariño, Cauca, Antioquia y Huila.

En la cumbre se debatió en 8 ejes temáticos, divididos en 16 mesas que sesionaron simultáneamente en el Palacio de Los Deportes y la Plaza de los Artesanos. Estas discusiones con acuerdos son parte del pliego unitario y la agenda de movilización. Uno de los puntos es fortalecer un frente amplio por la paz, exigiendo que se mantenga y de frutos la negociación política con FARC.

La cumbre fue organizada por los movimientos Minga indígena social y popular, Mesa nacional de unidad agraria, Coalición de movimientos y organizaciones sociales de Colombia (Comosoc), Coordinación nacional de organizaciones y movimientos sociales y políticos, Movimiento por la constituyente popular (MCP) y Dignidad agropecuaria.