Asciende número de víctimas por tragedia en Salgar, Antioquia
El gobierno nacional declaró al municipio de Salgar, Antioquia como zona de calamidad pública tras la tragedia ocasionada por el desbordamiento de la quebrada La Liboriana que dejó cientos de damnificados y más de 50 muertos.

A 52 ascendió el número de víctimas mortales por la tragedia ocurrida en el municipio de Salgar, Antioquia, tras la avalancha ocasionada por el desbordamiento de la quebrada La liboriana de ese municipio.
Según la alcaldesa de Salgar, Antioquia, Eugenia Osorio y la Unidad para la Gestión del Riesgo, se estima que el número de víctimas ha llegado a los 52. Recientemente, el presidente Juan Manuel Santos declaró al municipio como zona de calamidad pública.
Mientras tanto, los reportes preliminares hablan de 27 personas heridas y 30 familias afectadas. Osorio indicó que "puede que haya más muertos en las orillas", por lo que no se descarta que la cifra de muertos y heridos continue en aumento.
Los mismos reporten también indican que el corregimiento de Santa Margarita, donde mayor impacto dejó la avalancha, cuenta con el mayor número de familias desaparecidas.
El contexto
Una avalancha de gran magnitud se presentó a las 3 de la madrugada de este lunes cuando la quebrada La Liboriana se desbordó tras las fuertes lluvias que arreciaban en el municipio de Salgar en Antioquia.
Las difíciles condiciones del terreno hicieron difícil pero no imposible el acceso de los organismos de socorro, por lo que la Unidad de Gestion de Emergencia junto con el cuerpo de bomberos coordinaron el apoyo para atender la emergencia.
A esta hora continúan las labores de rescate, al tiempo que el presidente Juan Manuel Santos ordenó doblar las labores de apoyo para rescatar a los heridos y continuar con la atención de la emergencia.