lunes, 21 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-06-18 11:53

Al Estado se lo han carcomido los corruptos: director de la Dian

Juan Ricardo Ortega ratificó su decisión de renunciar por amenazas y salir del país.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 18 de 2014

El director de la Dian, Juan Ricardo Ortega, dijo que espera poder acordar una fecha con el presidente Juan Manuel Santos para su salida del cargo “para que quedemos todos lo más contentos posibles”.

“Yo tengo una promesa con mi señora de que vamos a vivir con más tranquilidad y estoy en el proceso de acordar con el presidente y el ministro me logren acordar una fecha y las tareas que ellos quieren que se hagan y los compromisos que ya he adquirido en el exterior que son relativamente pronto, estamos en ese diálogo”, manifestó ayer a la emisora Caracol Radio.

El funcionario señaló que la lucha contra la corrupción se va a necesitar trabajo profundo para que el país de verdad logre solucionar uno de los problemas que es como un cáncer.

“El Estado se lo han carcomido por debajo y hay un número de personas que se prestan para cosas que son indescriptibles y la impunidad, si nosotros no logramos que nuestro sistema judicial sea efectivo y que se sancione ejemplarmente a las personas que se enriquecen de manera notoria abusando de su poder en el sector público”, manifestó.

El funcionario, añadió que su salida del organismo no significa que las mafias y los corruptos en la Dian hayan ganado.

Enfatizó que la cúpula de la entidad esta manejada por gente excepcional. “Aquí el reto es cómo se mantienen las instituciones y que las instituciones no sean personas, yo no soy el que ha hecho los resultados de la Dian, los resultados los ha producido un equipo de gente excepcional y lo importante es la continuidad de la institución, el compromiso es que todo continúe en la misma línea y en eso el liderazgo del presidente Santos es importante”, puntualizó.

Sobre el proyecto de ley anticontrabando que fue aprobado en el Congreso, manifestó que “se dan señales que a muchos no les gustan y es que el contrabando es lavado de activos”.

“El lavado de activos no es excarcelable, se faculta de herramientas para que sea mucho más efectivo el proceso, se le permite a la UIAF intercambiar información de inteligencia, no solo con la Fiscalía sino también con la Dian”, explicó.