sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-03-17 04:22

A la fuerza de Peñalosa se suma Isabel Segovía

La ex viceministra de Educación del gobierno de Álvaro Uribe, Isabel Segovía es la fórmula presidencial de Peñalosa.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 17 de 2014

En la última encuesta de Datexco para EL TIEMPO y W Radio, sobre intención de voto para la presidencia, sorprendió que en segundo lugar estaría el exalcalde Enrique Peñalosa y pasaría a una segunda vuelta.

Peñola para este proceso electoral resurgiría de sus derrotas electorales como la del 2006 que no alcanzó el umbral para ser senador. En el 2007 fue derrotado por Samuel Moreno para la Alcaldía de Bogotá. En 2010 perdió la consulta del Partido Verde con 489.075 votos frente a Antanas Mockus para la presidencia. En el 2011 perdió una vez más la Alcaldía de Bogotá contra Gustavo Petro.

Sin embargo, en la consulta para la presidencia del 2014 el candidato de la Alianza Verde ganó con más de 1,4 millones de votos, obteniendo mayor votos en Bogotá y Antioquia. El resultado supera por más de 600mil votos la consulta del 2010 que ganó Mockus. Alianza verde para esta consulta logró superar los 2 millones de votos.

La fórmula presidencial

Mañana se haría la designación oficial de la fórmula vicepresidencia. Isabel Segovia fue viceministra cuando la cartera de educación era ocupada por Cecilia María Vélez. Fue la coordinadora del Proyecto de Educación Rural del Ministerio de Educación. Esta bogotana es hija del exministro de Minas Rodolfo Segovia Salas y es actualmente gerente de la fundación Compartir.

Segovia tiene una Bachelor en Historia y Relaciones Internacionales de la Universidad de Pennsylvania y un máster en Estudios Latinoamericanos de Vanderbilt University. También fue cofundadora y directora de la Corporación para el Desarrollo y la Gestión Social -CODESOCIAL-, y se desempeñó como profesora de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.

Peñolosa manifestó que su vicepresidencia tendría un fuerte enfoque social y con Segovia uno de los pilares de su gobierno sería la educación. La primera opción, la exministra de Cultura Paula Moreno habría declinado del ofrecimiento.