Muestra cultural de música andina en I.E Ceinar
El evento reunió a diferentes artistas infantiles de toda Colombia. La música andina fue la gran protagonista. La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Cultura.

Con total éxito se cumplió la versión XIV de la Minga Musical ‘Semillitas’ en la Institución Educativa Ceinar. Este encuentro cultural reunió a 24 artistas infantiles de diferentes lugares del país como: Boyacá, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Valle del Cauca, Tolima y por supuesto, Huila. En el que participaron en la interpretación de música Andina.
De acuerdo con María Cristina Borrero, rectora del Ceinar, esta muestra cultural fue posible por la convocatoria del Programa de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Secretaria de Cultura Departamental a través de su Programa de Concertación y la Secretaria de Cultura Municipal. Además de las entidades regionales como: Coonfie, la ADIH y Emcosalud.
“Es una actividad que se hace posible gracias a las convocatorias. Ellos nos aportan recursos, con estas colaboraciones nosotros podemos finalizar la traída de los niños que vienen de diferentes partes de país”, expresó la rectora que reconoció que cada año la muestra es mejor que la versión anterior.
Uno de los pilares de esta iniciativa ha sido el maestro Jaime Ricardo Guio, quien ha preparado a todos los niños que tengan un gran talento y una capacidad vocal. Para que de esta manera, los alumnos representen en la muestra artística que se realiza anualmente.
“Neiva, tiene a través de la organización que hace la minga del Ceinar, un evento de alta calidad interpretativa musical”, indicó María Cristina Borrero rectora de la Institución Educativa Ceinar.
A trabajar se dijo
Borrero, indicó que desde ya se comienza a trabajar en la próxima minga, en el cual cumplirá 15 años ‘Semillitas’, y se espera que para este gran evento reunir a todos los alumnos de épocas pasadas.
“Muchos de ellos ahora son cantantes, maestros en música o artistas reconocidos en música colombiana. Tenemos gente desempeñándose en diferentes campos. Por eso debemos hacer el reencuentro”, aseveró la rectora.
Según indicó, este año tienen como producto un CD, demostrando así la capacidad interpretativa de los niños.