Muertes que ha dejado el covid-19 en el Huila
A la fecha se han reportaron en el departamento 63 muertes, de los cuales 37 casos están relacionados con la enfermedad, 4 coincidentes y 22 en estudio por parte del Instituto Nacional de Salud. El secretario de Salud Departamental, César Alberto Polania, hizo un llamado a la ciudadanía para que se comprometan en usar las medidas de autoprotección con el fin de minimizar el contagio.

Catalina Durán Vásquez
La Sala de Análisis del Riesgo del Huila ha confirmado hasta el momento 37 casos de muerte relacionados con la enfermedad, 4 casos de muertes coincidentes y 22 casos de fallecimientos que se encuentran en estudio por parte del Instituto Nacional de Salud.
“Seguimos creciendo en fallecidos. Hoy (ayer) tenemos un reporte de 63 casos fallecidos, de los cuales 22 de estos están en estudio y 4 coincidentes”, indicó Polanía.
Los fallecidos en el departamento del Huila son de promedio en edad de 69 años, hombres 59%, y mujeres 41%, siendo sus principales comorbilidades, hipertensión arterial, diabetes, enfermedad renal crónica, tabaquismo y obesidad.
El 75% son mayores de 60 años y el 25% son menores de 60 años, entre hombres y mujeres en los 18 municipios que registran muertes, de los 36 que hasta el momento registran casos de covid-19.
A la fecha se han reportaron en el departamento 63 muertes, de los cuales 37 casos están relacionados con la enfermedad.
Neiva 46%, Garzón 8%, Gigante 8%, Pitalito 5%, San Agustín 5%, Isnos 3%, Campoalegre 3% y los otros 11 municipios son del 2% cada uno.
Neiva
En la capital del departamento del Huila hay 1.167 personas positivas de las cuales 27 han fallecido a causa del covid-19, a continuación se relaciona 10 de ellos.
Según las autoridades de salud del Huila, el primer fallecimiento se registró en la ciudad de Neiva el pasado 25 de marzo y se trató de una mujer de 63 años de edad el cual su fallecimiento se relacionó con enfermedad cardiaca severa y días después se confirmó que había sido por covid-19.
La segunda paciente se trató de una mujer de 83 años de edad que fue contacto estrecho del brote 2, caso importado de España, la paciente fue notificada como sospechosa desde el pasado 19 de marzo y con diagnóstico confirmado el 21 de marzo presentando síntomas respiratorios moderaos que por sus patologías de base fue necesario ingresar a hospitalización, lamentablemente su estado de salud presentó deterioro y requirió atención en Cuidados Intensivos donde días después falleció.
Igualmente, un hombre de 79 años de edad, el cual fue un caso importado de Europa con resultado inicial negativo para muestra realizada el 21 de marzo, posteriormente presentó síntomas respiratorios por lo cual requirió hospitalización, el día 29 de marzo se practicó nuevamente toma de muestra notificada como resultado positivo, el paciente presentó dificultad respiratoria y falleció el pasado 9 de abril en Unidad de Cuidados Intensivos, presentaba como comorbilidad tabaquismo.
Además, también ha perdido la vida a causa del covid una mujer de 60 años quien ingresó a servicio de hospitalización el pasado 17 de abril con síntomas respiratorios de neumonía grave, presentaba comorbilidades hipertensión, Ca de mama, enfermedad renal crónica y falleció el pasado 25 de abril.
Un hombre de 74 años de edad con antecedentes de enfermedad pulmonar obstructiva, falleció el 5 de julio del 2020, el cual fue un caso importado de la ciudad de Bogotá.
Un paciente de sexo masculino de 81 años de edad, ciudadano del vecino país de Venezuela, presentó síntomas relacionados con covid-19 y falleció.
De igual manera, un paciente de sexo masculino de 76 años de edad presentó síntomas respiratorios relacionados a covid-19 en hospitalización desde el 22 de julio con comorbilidades enfermedad obstructiva crónica, hipertensión, diabetes y obesidad, falleció el 24 de julio.
Un hombre de 60 años de edad presentó síntomas respiratorios relacionados a covid-19, presentaba comorbilidad por cáncer y falleció el 25 de julio.
Una mujer de 68 años edad presentó síntomas respiratorios y falleció el pasado 3 de agosto en una clínica de la ciudad de Neiva.
También un hombre de 92 años de edad presentó síntomas respiratorios relacionados a covid.
Gigante
En el municipio de Gigante hay 205 personas positivas de las cuales 6 han fallecido a causa del covid-19, a continuación se relaciona dos de ellos.
Una paciente de sexo femenino de 85 años de edad, caso relacionado con brote, ingresó con síntomas relacionados a la enfermedad, en atención hospitalaria desde el 12 de julio y falleció el 16 de julio del 2020.
Igualmente, un hombre de 53 años de edad, sin comorbilidades, y al parecer fue un caso nuevo.
Mapa de fallecidos por 100 mil habitantes en el Huila.
Pitalito
En el municipio de Pitalito hay 153 personas positivas de las cuales 5 han fallecido a causa del covid-19, a continuación se relaciona cuatro de ellos.
Una mujer de 22 años de edad, que presentó síntomas relacionados a covid-19 y fallece el pasado 28 de julio.
Asimismo, una paciente de 73 años de edad, presentí síntomas relacionados con la enfermedad y murió el 3 de agosto del 2020.
Un hombre de 40 años de edad, caso nuevo, el cual el motivo de su fallecimiento fue por muerte violenta.
Un paciente de sexo masculino de 21 años de edad, la cual su muerte fue por causa violenta.
Garzón
En el municipio de Garzón hay 113 personas positivas de las cuales 5 han fallecido a causa del covid-19, a continuación se relaciona tres de ellos.
Un hombre de 81 años de edad, fue notificado como positivo y falleció el pasado 19 de julio del 2020.
Además, un hombre de 76 años de edad, fue atendido en atención hospitalaria desde el pasado 30 de junio por síntomas de neumonía por covid-19, con comorbilidades hipertensión, diabetes, y falleció el 6 de julio del 2020.
Paciente de sexo masculino de 63 años de edad quien presentó síntomas respiratorios.
Isnos
En el municipio de Isnos hay 33 personas positivas de las cuales 3 han fallecido a causa del covid-19, a continuación se relacionan.
Un hombre de 69 años de edad con inicio de síntomas el 11 de abril, el paciente presentó síntomas respiratorios con comorbilidades de hipertensión, diabetes y obesidad, el cual falleció el pasado 13 de abril.
Igualmente un hombre de 94 años de edad, presentó síntomas respiratorios con comorbilidad de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y falleció el pasado 4 de mayo.
Finalmente, una mujer de 21 años quien falleció el pasado 12 de mayo, por causa de muerte lesión por causa externa.
San Agustín
En el municipio de San Agustín hay 21 personas positivas de las cuales 3 han fallecido a causa del covid-19.
Nátaga
En el municipio de Nátaga hay 35 personas positivas de las cuales 2 han fallecido a causa del covid-19.
Tello
En el municipio de Tello hay 24 personas positivas de las cuales 2 han fallecido a causa del covid-19, a continuación se relaciona uno de ellos.
Un hombre de 74 años de edad quien presentó síntomas relacionados a covid-19 con comorbilidades tuberculosis y falleció el 26 de julio.
Campoalegre
En el municipio de Campoalegre hay 69 personas positivas de las cuales 1 ha fallecido a causa del covid-19.
Tarqui
En el municipio de Tarqui hay 11 personas positivas de las cuales 1 ha fallecido a causa del covid-19.
Una mujer de 71 años de edad que presentó síntomas respiratorios y falleció el 26 de julio del 2020.
Hobo
En el municipio de Hobo hay 8 personas positivas de las cuales 1 ha fallecido a causa del covid-19.
El Pital
En el municipio de El Pital hay 10 personas positivas de las cuales 1 ha fallecido a causa del covid-19.
Algeciras
En el municipio de Algeciras hay 30 personas positivas de las cuales 1 ha fallecido a causa del covid-19.
Una mujer de 53 años de edad que presentó síntomas relacionados con la enfermedad y falleció el 2 de agosto.
Teruel
En el municipio de Teruel hay 14 personas positivas de las cuales 1 ha fallecido a causa del covid-19.
Una mujer de 45 años de edad que presentó síntomas respiratorios con comorbilidad de enfermedad renal crónica y falleció el 27 de julio.
Santa María
En el municipio de Santa María hay 4 personas positivas de las cuales 1 ha fallecido a causa del covid-19.
La Plata
En el municipio de La Plata hay 28 personas positivas de las cuales 1 ha fallecido a causa del covid-19.
Un hombre de 69 años de edad que presentó síntomas relacionados con el covid-19.
Paicol
En el municipio de Paicol hay 2 personas positivas de las cuales 1 ha fallecido a causa del covid-19.
Un hombre de 55 años de edad, ciudadano venezolano quien residía en zona rural del municipio de Paicol desde hace 18 meses y falleció el pasado 16 de mayo.
Timaná
En el municipio de Timaná hay 21 personas positivas de las cuales 1 ha fallecido a causa del covid-19.
Una mujer de 76 años de edad quien presentó dificultad respiratoria con comorbilidades infarto agudo de miocardio, antecedente de cirugía cardiaca y falleció el 14 de abril.
Medidas
Por otro lado, un llamado hizo Salud Departamental a mantener y practicar con seriedad y responsabilidad las medidas de bioseguridad para el autocuidado.
“A la ciudadanía del municipio de Gigante que por favor se comprometan, crean que la circulación del virus es una realidad. Hemos encontrado en varios casos de mortalidad y sus contactos una alta carga viral, esto quiere decir que favorece el contagio y que posiblemente esa carga viral que circula complica a los pacientes, de ahí que requieran atención hospitalaria y muchos de ellos en Unidades de Cuidados Intensivos, algunos no han salido exitosos con el tratamiento. Ese es el llamado que quiero hacer con mucho énfasis en el compromiso ciudadano en limitar las aglomeraciones y hacer adecuadas medidas de autoprotección. Recuerden usar el tapaboca adecuadamente, el distanciamiento físico y la higienización de las manos, para poder minimizar el contagio”, puntualizó el secretario de Salud Departamental.
Fallecimientos se registran en pacientes entre los 60 y 69 años
Por otra parte, en la ciudad de Neiva registra un mayor número de personas fallecidas a causa de COVID-19 en personas entre los 60 y 69 años, con un total de seis casos, del total de 20 que han perdido la vida por la enfermedad.
A consecuencia de esto, y haciendo énfasis en que también hay personas fallecidas de 73 hasta los 93 años, se hace fundamental incrementar los protocolos de autocuidado, velando por los adultos mayores, quienes tienen un mayor riesgo de que la enfermedad sea grave. En dado caso que convivan con personas de la tercera edad y si la persona tiene constante interacción externa, se hace fundamental que utilicen tapabocas, promuevan el lavado de manos y el distanciamiento dentro del hogar.

En la capital del departamento del Huila hay 1.167 personas positivas de las cuales 27 han fallecido a causa del covid-19.