sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2020-06-25 10:25 - Última actualización: 2020-06-25 10:25

Monto de demandas a Colombia asciende a más $400 billones

En el más reciente corte, el país adeuda en demandas $425 billones de pesos. La entidad con más procesos es Colpensiones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 25 de 2020

Colombia suma procesos por valor de 425 billones de pesos, según el último corte del 25 de junio del presente año. La cifra es un poco menor que la registrada en 2019 contaban $427 billones. En comparación con 2018 el dato crece en $24 billones.

De acuerdo con Camilo Gómez, director de la Oficina de Defensa Jurídica de Colombia, los procesos judiciales locales representan $398 billones, por cuenta de 399.048 procesos.

Solamente en 10 departamentos están concentrados procesos que equivalen al 85 % de las pretensiones. Sucre y Bolívar tienen menor número de procesos, pero de mayor cuantía: Sucre cuenta con 7.500 procesos, por $60 billones, mientras que Bolívar tiene 14.500 por $32 billones.

El ranquin de entidades con más demandas deja a Colpensiones como la más importante, con 120.164 procesos, que sin embargo representan una caída del 15,6 % en comparación con 2018. El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) es la segunda más importante en ese sentido con 93.166 y le da para tener un crecimiento del 32,6 % en comparación con 2018.

La Fiscalía General de la Nación aparece como la tercera más importante con 26.922 procesos. Mientras que la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp), tenía 23.978 procesos.

Por monto, la Policía Nacional es la más importante con $77 billones. El Ministerio de Minas es el segundo más relevante con demandas por $69 billones. La Fiscalía General de la Nación aparece en tercer lugar con $60 billones. El top cinco lo cierran el Ministerio de Transporte y el de Hacienda, con procesos por $50 y $49 billones, respectivamente.

Gómez recordó que hay un matiz en las cifras y es precisamente relacionado a los impactos del coronavirus. El cierre de varias oficinas judiciales por cuanta de la pandemia hará que los números crezcan desde el momento en que se pongan en funcionamiento.