Modificarían horario de desfile nocturno
En el debate a las fiestas del San Pedro, dejó como conclusión que la deuda de Corposanpedro ha disminuido en los últimos tres años, de igual manera se conoció que la administración continuará a cargo de las fiestas sampedrinas. Secretaria de Cultura, aclaró que el desfile nocturno seguirá en las fiestas, pero con algunos cambios.

En las instalaciones del Concejo de Neiva, se realizó un debate de control político con Corposanpedro; allí, se dio a conocer que la deuda que tiene actual Corposanpedro es de $191 millones, la Gobernación le adeuda 455 millones y otras empresas 65 millones de pesos.
El director de la corporación agradeció el espacio brindado por los cabildantes para así poder aclarar y despejar cualquier inquietud que pudiera tener con el accionar de la entidad.
“Agradezco la oportunidad del concejo a través de esta invitación, es la oportunidad que hemos venido esperando desde hace mucho tiempo para poder aclarar muchas situaciones a la comunidad, al sector cultural y eso nos permite hoy con tranquilidad seguir demostrando que la corporación ha hecho un buen trabajo, que los últimos tres años han sido exitosos, que se sigue recuperando financieramente, que lo que fue hace 4 años una tragedia para el sector y la para la misma empresa y comunidad, hoy es una gran alegría porque hemos encontrado un equilibrio desde lo económico, desde la imagen y sobre todo desde la funcionalidad que tenemos como empresa“ manifestó el director de Corposanpedro, Fabián Torres.
Seguirá desfile nocturno
Tras diferentes especulaciones sobre la cancelación del desfile nocturno de las fiestas de San Pedro, la Secretaria de Cultura de Neiva, Marcela Bobadilla dio a conocer en medio del debate que este desfile continuará, pero se le realizarán algunas modificaciones, sin embargo, no hubo mayor información por parte de la jefe de esta cartera, en la cual se aclare cuáles serán las modificaciones que tendrá está actividad.
Administración continúa a cargo de las fiestas
Por otro lado, las fiestas de San Pedro este año, las manejará directamente el municipio y no serán entregadas a Corposanpedro, así lo aseguró la titular de Cultura Municipal.
De igual manera, el concejal citante Edinsón Amín Losada, dijo que la decisión del alcalde es satisfactoria y demuestra que el municipio está en capacidad de organizar las fiestas tradicionales del mes de junio.
“Balance positivo por parte de la Administración Municipal, en cabeza de la Secretaria de Cultura quien manifiesta que no le entregará las fiestas a Corposanpedro en vista de que la administración está en capacidad de realizar y organizar sus fiestas, esto nos deja muy contentos, lo que menos pretendíamos era que las fiestas las entregáramos a Corposanpedro”, sostuvo el concejal citante.
Opinan otros concejales
Esta Casa Editorial consultó la opinión de algunos concejales que hicieron participación en el debate realizado a Corposanpedro, estando la mayoría de ellos de acuerdo con el balance entregado.
Jorge Ramírez
“Yo creo que el director de Corposanpedro ha venido a dar sus explicaciones dadas las preguntas que muy bien le formuló el concejal Amín Losada y yo veo un balance positivo de Corposanpedro de haber estado estos cuatro años mejorando con las festividades, creo que hay un inconformismo por parte de unos gestores culturales y eso es lo que debemos mejorar, realmente lo que queremos todos los neivanos es que exista cultura dentro de las festividades, porque eso es lo que se ha venido perdiendo, entonces yo sí creo que los gestores culturales también tienen derecho a ser participé de estas festividades y bueno creo que es hora de poderles dar una mejor participación con dignidad a cada uno de ellos”.
German Casagua
“Recibimos la exposición por parte de Corposanpedro en donde vemos que es una entidad que año a año sigue mejorando, sigue contribuyendo al desarrollo de nuestras festividades, sabemos que al inicio se tuvo dificultades en la ejecución de las fiestas pero vemos que con el paso de los años, la organización adquiere una experiencia amplia la Corporación y cada día son menos los errores que se cometen, yo creo que vamos por buen camino, cada día se mejoran las festividades, un tema que siempre ha sido fundamental y preocupante es el concerniente al pago de los gestores culturales, vemos que ya eso se ha ido subsanando, todavía se presentan dificultades pero vemos que vamos por buen camino”.
Camilo Perdomo
“Desde el 2016 se vienen presentando fuertes críticas al operador de nuestras fiestas Corposanpedro; hoy, nos presentó un informe de su gestión y nos deja aún más preocupados con la frase “nosotros no somos los encargados de salvaguardar las fiestas” es decir que finalmente sólo lo ve como un negocio, acá el objetivo debe ser recuperar nuestra idiosincrasia, mostrar realmente nuestro folclor y recuperar nuestras raíces; pensar en unas fiestas para todos desde el niño, hasta el adulto mayor y ofrecer diferentes programaciones para todos los estratos sociales; que garanticemos la seguridad de propios y visitantes; donde lo importante deja dejar en alto el nombre de nuestra ciudad y nuestro departamento”.
Juan Diego Amaya
“Me pareció muy enriquecedor e interesante conocer cuál ha sido el desarrollo de Corposanpedro, yo a manera de conclusión creo que es importante que Corposanpedro tenga la posibilidad, de pronto no este año, pero si en años venideros de comercializar las fiestas tanto las desarrolladas por el departamento y el municipio, uno tiene que aprender de los casos exitosos porque cuando una corporación es la comercializadora de las fiestas se facilita mucho más el proceso de adquirir los recursos desde la empresa privada; por otro lado, me pareció muy interesante como desde que empezó Corposanpedro a desarrollar las fiestas departamentales se han cambiado la forma de contratación, ahora es un proceso mucho más meritocrático y eso hace que nuevas expresiones culturales, que nuevos gestores culturales jóvenes también tengan acceso a participar de las fiestas y eso me parece muy enriquecedor”.