Minsalud explica por qué los mayores de 70 deben aislarse
De acuerdo con la cartera ministerial hay diferentes análisis y estudios de la OMS que indican cómo esta población puede tener hasta un 15% de mortalidad en la afectación por coronavirus.

El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, hizo claridad de los alcances y las bases científicas con las cuales se tomó la decisión de la nueva medida del aislamiento preventivo a la población mayor de 70 años, anunciada por el presidente de la República, Iván Duque Márquez y que empieza a regir desde hoy.
“Esta medida se aplica esencialmente por el mayor riesgo que representa de acuerdo con la evidencia científica en cuanto a la transmisión del coronavirus en la población mayor de 70 años. Recordemos que hay diferentes análisis y estudios de la Organización Mundial de la Salud que indican cómo esta población puede tener hasta un 15% de mortalidad en la afectación por coronavirus”, dijo Ruiz Gómez.
El ministro fue muy enfático, en resaltar la razón por la que se decidió colocar en marcha esta medida en la población más adulta y más vulnerable al virus en el país. Además resaltó cuales son los únicos escenarios en los que pueden salir.
“Esta población debe estar en casa. Puede salir únicamente en las indicaciones que aparecen especificadas en la norma: si tienen necesidades de servicios médicos, ir a adquirir alimentos, dirigirse a instituciones financieras o poblaciones en situación especial que necesitan movilizarse. En lo posible, los servicios deben llegar a su casa y tener el mejor cuidado dentro de su residencia con el acompañamiento de su familia”.
Ayer, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió las recomendaciones y lineamientos dirigidos a todos los colombianos mayores de 70 años y a sus familias durante el tiempo de aislamiento preventivo.
El jefe de cartera de salud, explicó que se han venido tomando distintas medidas para contrarrestar el coronavirus en todas las poblaciones.
“Toda la demás población en edad laboral no tiene ninguna restricción. En esto quiero ser claro, las personas que están en edad laboral tienen absoluta libertad de movilidad en este momento. Hemos recomendado conjuntamente con Mintrabajo, el trabajo en casa porque estamos en una estrategia de distanciamiento en casa y esto ayuda y favorece a que haya menor aglomeración de personas”, enfatizó el ministro Ruiz.