domingo, 14 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2018-03-23 04:11 - Última actualización: 2018-03-23 04:20

Miedo en la ‘Ocho’ por fronteras invisibles

Residentes de los asentamientos Divino Niño, Buenos Aires y La Nacional, denunciaron que al parecer viven a diario un ambiente de inseguridad por parte de grupos delictivos. Las autoridades manifestaron que el sector ha sido intervenido con operativos para combatir esta problemática.

Escrito por: Monica Serrano | marzo 23 de 2018

En la comuna Ocho de Neiva existen fronteras invisibles, es decir lugares considerados límites, a los que ni habitantes ni pandillas pueden sobrepasar por riesgo a ser víctimas de la delincuencia y bandas criminales. Así lo denunciaron habitantes de los asentamientos Divino Niño, Buenos Aires y La Nacional, quienes se sienten amenazados por la situación de inseguridad que padecen.

Denuncia

“Queremos denunciar un tema preocupante y delicado de inseguridad que existe en el barrio Divido Niño de la Comuna Ocho de Neiva, el sector es conocido como línea invisible la 35, por los enfrentamientos de pandillas”, el denunciante pidió absoluta reserva en su identidad.

Igualmente otra persona que reside en el asentamiento Divino Niño, quien por amenazas recibidas y temor a su vida, omite su nombre, señaló: “me atrevo a denunciar a pesar que ya he recibido amenazas. Desde el año pasado se han venido presentado una problemática por unas pandillas que se dedican al expendio de drogas. Esas personas tienen enfrentamientos a bala  en donde han resultado puertas, ventanas y paredes con impactos”.

“Tengo miedo por mi vida”

La víctima manifestó que teme por su seguridad y la de su familia, “nosotros nos vemos inmersos en la violencia, las personas que habitan el sector son trabajadores, jóvenes que estudian y niños que antes salían a la calle a jugar tranquilamente y ya no lo hacen porque todos vivimos con el temor de que a cualquier hora se enfrentan estas personas con  armas”.

Asimismo, las personas afectadas de la situación indicaron que recurrieron al medio porque no tienen otra esperanza, “hemos hablado con el Comandante de la Policía saliente y el actual, y aún no tenemos ninguna solución, por eso decidimos recurrir al medio a ver si nos prestan ayuda, la grave situación se puede observar en los impactos de bala en las casas”.

Por otro, la comunidad señala que siente temor por su vida, ya que los presuntos delincuentes los han amenazado por hablar. “Esa violencia también se ha generado con represalias con la comunidad por denunciar, le dicen a uno sapo o informante. Tengo familia y viven con la zozobra, desosiego y desesperación, porque hay momentos en plena luz del día en que se enfrentan con disparos, por el ejemplo el día de las elecciones como a la una de la tarde una persona dio bala sin sentido, y ellos han dicho que no responden por niños, ni personas de la tercera edad, al que les caiga”.


¿Cuántas son?

Respecto al testimonio del residente del sector, habló que son varios grupos criminales que habitan en estos asentamientos, “son cuatro o cinco pandillas que se enfrenta,  ahora no solo pelean entre ellos sino también contra la comunidad porque uno llama a la Policía. Las autoridades  ahora ultimo nos dijeron que nos iban a brindar acompañamiento las 24 horas pero en sitios vulnerables, ellos deberían llevar los Policías carabineros, porque por aquí son asentamientos donde no entran las motos, ni el carro de la Policía para lograr llegar a esos callejones, porque nosotros los vemos de noche y de día con un arma en la mano y si un Policía lo ve puede hacer algo”.

“Es algo preocupante y desesperante”

Los denunciantes afirmaron que los cabecillas de estas bandas habían emitido un mensaje de peligro ante los que los denunciaran, “los lideres ya dicen que nos van a atacar con granadas para atemorizarnos, necesitamos el apoyo de las autoridades como lo dice la Constitución de proteger las personas de bien, es cierto que vivimos en un asentamiento pero nosotros respetamos la vida de los demás. Le hacemos un llamado al señor alcalde que es la autoridad que  le compete nuestra seguridad y  lo que se está cometiendo en estos sectores”.

Reporte de las autoridades

En relación a lo anterior, la Policía Metropolitana de Neiva manifestó que se han intervenido con planes de control y de prevención, en donde se han efectuado positivos resultados. Igualmente aclaró que la situación que se está viviendo en ese sector de la ciudad, es producida por un problema de convivencia.

El Coronel Nelson Quiñones Manchola, Comandante de la Metropolitana de Neiva afirmó, “evidentemente en esos asentamientos hay una problemática social fuertemente marcada que redunda en los problemas de convivencia, los cuales se están desarrollando entre las diferentes comunidades es decir, entre los mismos asentamientos los jóvenes se enfrentan unos con otros, es importante la labor que está haciendo la Policía, pero también tendríamos que ver la problemática social como tal, y la responsabilidad que tiene que ver por parte de los padres de familia en control de los menores, ya que muchos de los casos son menores que están sin control  en la calle agrediendo los otros”, indicó el oficial.

Igualmente, se conoció que en lo corrido del 2018 se han efectuado operativos para combatir esta problemática con resultados, tales como:

  • Ocho capturas por tráfico de estupefaciente.
  • Tres allanamientos por el tráfico de estupefaciente.
  • 27 comparendos por diferentes conductas escritas en el Código Nacional de Policía
  • 15 armas blancas incautadas
  • Tomas máximas integrales como: campañas contra el homicidio y encuentros comunitarios en el barrio los Alpes.
  • Invitación puerta a puerta a denunciar.

Por otro lado, el coronel Quiñones Manchola expuso “invitamos a la comunidad a que denuncie, a utilizar  la oficina de atención al ciudadano, también puede recurrir a las unidades que tenemos de Policía judicial, para que puedan darnos a conocer las problemáticas y los hechos que están siendo afectados” concluyó.


Comentarios