domingo, 20 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2017-09-21 01:56 - Última actualización: 2017-09-21 02:59

México: Rescate a contrarreloj

Continúan las labores de rescate y solidaridad en Ciudad de México tras el fuerte terremoto de 7.1. Según las autoridades el sismo deja más de 230 muertos, al menos 800 heridos y un número indeterminado de desaparecidos.

Fotos: El Universal

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 21 de 2017

Miles de rescatistas, soldados y voluntarios de diferentes países que se han solidarizado con la tragedia mexicana continuan trabajando intensamente en distintos puntos de la capital para sacar con vida a personas atrapadas en los escombros de múltiples edificios colapsados tras el sismo. La consigna es vencer a la muerte y es por ello que se trabaja en un rescate a contrarreloj; cada segundo, minuto u hora que pasa es importante para encontrar sobrevivientes.

Por su parte el gobierno mexicano decretó tres días de duelo nacional. Varios países del mundo han expresado su solidaridad con el presidente Enrique Peña Nieto y han ofrecido ayuda internacional representada en víveres, elementos de salud, dinero u equipos de salvamento especializado.

Drama del colegio Enrique Rébsamen

Lulú es una niña mexicana de solo 10 años de edad que sobrevivió milagrosamente al derrumbe del colegio Enrique Rébsamen, en la capital del país. Gracias a su valentía logró salvar a su hermano pequeño y a otros niños tan solo segundos después del devastador terremoto de 7,1, momentos antes que la escuela colapsará.

De acuerdo con autoridades el número de niños fallecidos por el derrumbe en el plantel escolar ubicado al sur de la Ciudad de México ascendió a 37; la cifra fue confirmada luego de las labores de rescate. De esos 37, 32 son niños y cinco son adultos.

Sin embargo, los rescatistas confirmaron que aún hay niños con vida debajo de los escombros. El Ejército y la Marina encabezan las búsquedas entre los escombros.


Comentarios