jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-07-10 02:18

Medimás girará $13.000 millones al Hospital Universitario de Neiva

Estos recursos permitirán oxigenar la cartera y fortalecerá la red de salud pública para enfrentar la pandemia. Actualmente, las EPS le adeudan a la red pública en salud del Huila $291.000 millones.

El Hospital de Neiva recibirá un giro de $13.000 millones por parte de Medimás.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 10 de 2020

El presidente de la EPS Medimás, Fernando Sarmiento, anunció el giro de $13.000 millones al Hospital Universitario de Neiva ‘Hernando Moncaleano Perdomo’, noticia bien recibida por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, debido a que permitirá fortalecer la red de salud pública y así mismo oxigenar la certera.

La estrategia tiene como objetivo capitalizar la operación de los hospitales, contribuyendo a su sostenibilidad y buscando que puedan responder de forma oportuna a la situación de emergencia que tiene en aprietos a todo el país, y por supuesto el Huila es uno de los departamentos que hace parte de la estrategia. 

Por su parte, el presidente de la EPS Medimás, Fernando Sarmiento, se mostró optimista con el acuerdo adelantado con el departamento y señaló que es un compromiso asumido directamente con la entidad, para así disminuir la cartera que presentaba.

“Manifestamos a la red pública y a los usuarios que después de hacer una serie de conciliaciones, hemos podido llegar a una cifra definitiva donde nos comprometemos como EPS a destinar y girar $13.000 millones para las arcas del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, a parte de los giros corrientes. De igual manera, hemos venido incrementando los giros desde el mes de enero y hemos sostenido los mismos durante la época de pandemia”, afirmó el presidente de Medimás.

Este giro permitirá fortalecer la red de salud pública.

Medimás está cumpliendo

El gobernador del departamento dijo que se ha hecho un trabajo juicioso con la gerente del Hospital, Emma Constanza Sastoque, brindando el acompañamiento necesario, con el fin de llegar a un acuerdo con la EPS Medimás.

“Agradecemos a Medimás esa disposición con el Huila, porque hoy le están cumpliendo al departamento; sé que vamos a seguir trabajando hacia adelante para mantener al día la cartera con la red pública en esta zona del país”, manifestó el mandatario de los huilenses.

Un gran alivio

Para la gerente del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, Emma Constanza Sastoque, es un gran alivio contar con estos recursos que se esperaban con ansias, debido a la actual situación financiera por la que atraviesa el centro hospitalario.

“Recibimos con mucha gratitud este anuncio que ha hecho el presidente de la EPS Medimás, Fernando Sarmiento, donde coloca su cartera a 30 días con $13.000 millones que oxigenan y se convierten en un gran alivio para el Hospital en tiempos de crisis”, manifestó la galena.

En el mes de mayo, en medio de la crisis del covid-19, el gobernador del Huila se quejó de las EPS por la abultada deuda que tienen con la red pública y privada en salud del departamento que presta servicios a toda la población.

"Las EPS les adeudan $637.000 millones a nuestro sistema de salud por prestación de servicios; si tuviéramos ese dinero, no estaríamos intentando con las uñas atender los problemas de esta crisis y podríamos ofrecerles buenas y mejores condiciones a los trabajadores de la salud", señaló el mandatario.

En este sentido, el gerente regional de la EPS en Huila Carlos Eduardo Alarcón ratificó el compromiso de la EPS con la región y el fortalecimiento de la garantía en la prestación de los servicios de salud.

 “Continuaremos trabajando articuladamente de la mano de las clínicas y hospitales que atienden a nuestros usuarios, tener una comunicación permanente sobre los servicios de salud garantizados a la población afiliada, con el fin de que los recursos fluyan de la mejor manera y eso repercuta en una mejor atención para los usuarios”, señaló Alarcón. 

En reunión sostenida con el gobernador, el presidente de Medimás dijo que ha venido incrementando los giros desde el mes de enero.

Las deudas con el hospital

La deuda de las EPS con la red pública en salud del Huila es de $291.000 millones, de los cuales $188.000 millones corresponden al régimen subsidiado y $103.000 millones al contributivo.

Tan solo al Hospital Universitario Hernando Moncaleano de Neiva, las EPS le adeudan $229.000 millones, siendo las más incumplidas la Caja de Compensación Familiar del Huila, Cafesalud, Nueva EPS y Asmet Salud. A las clínicas privadas les adeudan $346.000 millones y consideró difícil que un sistema de salud funcione en esas condiciones.