viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-05-25 01:36 - Última actualización: 2020-05-25 01:36

Medidas en el Huila para última semana de aislamiento obligatorio 

En el Decreto 0157 de 2020 se insta a los alcaldes a impartir medidas tendientes a regular la reactivación parcial de la economía en las actividades autorizadas por el Gobierno Nacional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 25 de 2020

Mediante el Decreto 0157 de 2020 se adoptó en el departamento la extensión de la medida de aislamiento obligatorio del 25 al 31 de mayo ordenado por Presidencia de la República para evitar la propagación de la pandemia Covid-19, y con el cual se restringe la movilidad de los habitantes, residentes, visitantes y vehículos que se encuentren en la región.

El decreto establece también que son el Instituto de Tránsito del Huila y la Secretaría de Gobierno los encargados de los permisos para las personas que por motivos humanitarios, de emergencia o logística deben movilizarse por las vías del Departamento. 

También insta a los alcaldes a impartir las medidas administrativas y policivas tendientes a regular y conminar a las personas naturales y jurídicas que pretenden iniciar labores con ocasión de la reactivación parcial de la economía en las actividades autorizadas por el Decreto Nacional, a observar los protocolos de bioseguridad y distanciamiento reglamentados por el Ministerio de Salud y la Protección Social y demás normas que se profieran para tales efectos, para cada uno de ellos.

Además en el decreto el Gobernador pide a los mandatarios coordinar y articular con el Ministerio del Trabajo-Regional Huila y la Secretaría de Gobierno Departamental seguimiento y control a las personas naturales y jurídicas que en jurisdicción del Departamento reiniciaron su labor en temas como manufactura y construcción.

Y Neiva

Ante el panorama de contagios de Coronavirus que hoy es bajo en relación al número de habitantes del municipio, el Alcalde de los neivanos manifestó la importancia de activar la economía. “Hemos entablado un diálogo con los diferentes sectores buscando una reactivación gradual. El de restaurantes y bares es uno de ellos, y estamos buscando fórmulas para que sea de manera gradual, inteligente y responsable y que pueda generar unos 1.500 empleos inicialmente, de los 6.000 que mueve este sector”, indicó.

El mandatario dijo que viene buscando soluciones para que los neivanos puedan volver a la vida laboral y garantizar su sustento diario. 

“El Gobierno Nacional nos ha dado unas directrices y nosotros somos respetuosos de la ley, de sus determinaciones y las decisiones que ha tomado el Presidente de la República, eso debe quedar claro. Sin embargo, no está de más decir que desde ya estamos buscando soluciones viables, porque los neivanos necesitan generar ingresos y nosotros, evitar una emergencia mayor que nos lleve a perder vidas por culpa del hambre” indicó

Por último anunció la prórroga del Decreto vigente hasta el próximo 1 de junio, manteniendo las medidas del Pico y Cédula como ha venido funcionando, así como el toque de queda durante el fin de semana. En los próximos días serán anunciadas las nuevas disposiciones.