Medallistas huilenses recibieron 152 millones de pesos
Los deportistas que lograron podio en los Juegos Nacionales y Paranacionales en Cartagena por el departamento del Huila, fueron reconocidos en un evento especial ayer. Finalmente la medalla de oro recibió un valor de 12 millones de pesos, plata 7 millones 571 mil pesos y bronce 3 millones 315 mil pesos.

Por: Isauro Quintero Barrera
En un evento especial en el Salón de Gobernadores de Neiva, se realizó el reconocimiento a los medallistas huilenses que lograron subirse al podio en los XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Juegos Deportivos Paranacionales llevados a cabo en Cartagena, Magangué, Nilo, Turbaco y Arjona, en el departamento del Bolívar; el Huila logró 3 oros, 5 medallas de plata y 12 bronces en convencionales y 2 platas y 7 bronces en paranacionales.
“Para mí el balance general es altamente positivo, nosotros nos propusimos en el plan de desarrollo una meta muy dura, ya que es muy bravo como se dice en el deporte ascender en la tabla general de posiciones, el Huila estaba en la posición dieciocho nos propusimos ascender a la quince, lo logramos, pudimos ascender a la posición doce, pero no se pudo, este logro es altamente satisfactorio” manifestó Carlos Rodríguez Mora, Director del Inder Huila.
Lucha, taekwondo, canotaje, patinaje de carreras, actividades subacuáticas, para atletismo, boccia, para triatlón y fútbol sala paranacional, fueron los deportes que alcanzaron la medallería, “hay que hacer un reconocimiento especial a todos los presidentes de liga, entrenadores y manera especial a los deportistas que fueron los que lucharon, trabajaron y los que dieron la pelea para alcanzar una medalla, el alcanzarla significa estar entre los mejores de país, como director hice mi mayor esfuerzo y me siento satisfecho” puntualizó Rodríguez Mora.
Las cuentas de medallas
Fueron en total 29 medallas entre convencionales y paranacionales, de las cuales veinte fueron en convencionales (3 oros, 5 platas y 12 bronces), en paranacionales (2 platas y 7 bronces), el presupuesto dispuesto fueron 152 millones de pesos en premiación.
En total serían 102 millones de pesos con el acuerdo inicial de pago de medallería, el excedente fueron 50 millones de pesos que según acuerdos la mitad de este valor se distribuyó en partes iguales entre las platas y los bronces, es decir que 25 millones de pesos se dividieron el 19 medallas de bronce para un total de 1 millón 315 mil pesos para cada uno, más los 2 millones que se prometieron por ser bronce, es decir se pagaron 3 millones 315 mil pesos cada deportista que haya ganado el tercer lugar en el podio nacional o paranacional.
Los otros 25 millones de pesos también se dividieron entre 7 que alcanzaron medallas de plata, da un valor de 3 millones 571 mil pesos, más los 4 millones que se prometieron al inicio, en total cada medalla de plata se pagó en 7 millones 571 mil pesos.
Reacciones de protagonistas
Zaida Gonzáles, presidente de la liga de Patinaje Huila, habló de lo que fueron los juegos para la disciplina, “el balance fue positivo, soñamos y no solo fue un sueño, lo cumplimos, se preparó durante cuatro años, con muchos inconvenientes, sufrimos enfermedades, lesiones, soledad de entrenamiento, gracias a Dios logramos muchas cosas para el departamento, la medalla obtenida por Santiago Arbeláez es histórico y podemos seguir haciéndolo”.
El patinaje el próximo año tendrá interligas y trabaja en la selección de los jóvenes, “esperamos que Santiago no se nos retire y que pueda seguir haciendo lo que le gusta. Apenas entreguen el patinodromo, queremos traer unos nacionales, ya se han dado los primeros pasos e incluso se habla de un Panamericano. En cuanto a la nueva pista, si hay preocupación, bastante porque no vemos el avance, creería que el consorcio debería estar entregando en marzo y debería de ser más consiente y trabajar a un mejor ritmo, si se ha dado lluvia pero no se han dado durante los cuatro meses que han estado allí. Le pido más celeridad, seriedad porque hay jóvenes que necesitan estar en pista reglamentaria y subir el nivel”.
Por su parte, Karen Bravo Quiza, medalla de plata en los 59 kilogramos lucha olímpica dijo, “la verdad un balance del deporte muy bueno, porque se logró superar lo que hicimos hace cuatro años. Esta experiencia fue muy chévere porque hicimos nuevos logros, las emociones fueron muchas, logramos los objetivos de cada uno y fue emocionante ver a mis compañeros ganar. Nosotros tuvimos una preparación de cuatro años para esto, el otro año es continuar”.
Y Diego Díaz, medalla de plata en lucha dijo, “muy contento con lo que sucedió en los Juegos, ahora viene seguir preparándonos, me queda un campeonato junior en el que espero quedar campeón y poder ir al Panamericano, mi meta es ser campeón Panamericano, además estaremos en el chequeo ahora en enero en la categoría 74 kg, tenemos que seguir con el proceso. Nos dimos cuenta de la madera, de las condiciones que hay y ahora no dejar todo ahí, sino seguir trabajando. Para el próximo año esperamos que Hernán Guzmán y Andrea Olaya clasifiquen a los Olímpicos”.