Masiva renuncia de obispos chilenos ante el Vaticano
La decisión obedece a los graves errores y casos de pederastia ocurridos en la iglesia católica del país austral.

A raíz de los escándalos de pederastia que han surgido al interior de la Iglesia Católica en Chile, todos los obispos del país austral, presentaron su renuncia ante el papa Francisco por los casos de abusos sexuales a menores de edad.
Del 15 al 17 de mayo fueron convocados 34 obispos de Chile para reunirse con el sumo pontífice después de los graves errores y omisiones en la gestión de los casos de abusos sexuales, sobre todo en relación al caso de Juan Barros, acusado de encubrir al sacerdote Fernando Karadima.
El secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, el obispo Fernando Ramos Pérez y el obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González Errázuriz, comparecieron ante la prensa para leer una declaración en la que anunciaban que “ponían su cargo en manos de Santo Padre para que libremente decida con respeto a cada uno de nosotros”
En la declaración leída ante la prensa y sin posibilidad de preguntas, quisieron “pedir perdón por el dolor causado a las víctimas y al pueblo de Dios y al país por nuestros graves errores y omisiones”.
Asimismo, dieron las gracias "a las víctimas por su perseverancia y valentía, a pesar de las dificultades personales, espirituales, sociales y familiares que han debido afrontar, tantas veces, en medio de la incomprensión y ataques de la comunidad eclesial. Una vez más imploramos su perdón y su ayuda para seguir avanzando para la curación y cicatrización de heridas", agregaron.
Los obispos explicaron que se ponen “en camino, sabiendo que estos días de honesto diálogo han sido un hito dentro de un proceso de cambio profundo conducido por el papa Francisco y en comunión con él, queremos restablecer justicia y contribuir a la reparación del daño causado”.
El sumo pontífice convocó a los obispos después de haber constatado que fue mal informado respecto al obispo de la diócesis de Osorno, Juan Barros, a quien acusan de que sabía que el cura Fernando Karadima, abusó durante años a menores.
Sin embargo de regreso a Chile, ordenó realizar realizar un informe, efectuado por el arzobispo maltés Charles Scicluna, sobre los abusos cometidos por el clero en el país austral y decidió convocar a los obispos, así como reunirse con tres víctimas para pedirles perdón.