Masiva asistencia a jornada electoral
Estas elecciones regionales transcurrieron en paz. Sobre las 6 y 30 de la tarde ya se conocían los nombres de los nuevos alcaldes y el nombre de quien será a partir del 1 de enero de 2020n Gobernador del Huila.

Diario del Huila, Neiva
El parte de la jornada electoral celebrada el día de ayer en territorio huilense se adelantó con total normalidad. En total fueron instaladas 2.458 mesas para un potencial electoral de 843.520.
En estas elecciones regionales y de acuerdo a datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la abstención fue de 33.80% en total votaron 558.416 personas.
Otros datos revelados por la entidad electoral fue el concerniente a votos de los candidatos fue de 517.621 los votos en blanco registraron en esta ocasión 20.821 los votos válidos fueron 538.442 los votos no marcados fueron 11.185 y los nulos fueron 8.789
El Ejército estuvo atento a apoyar el proceso electoral.
Para el Gobierno Departamental, el plan de contingencia adoptado para la jornada se aplicó en todas sus fases, para que por ejemplo en lo que respecta a Neiva, los 271,522 neivanos aptos para votar ejercieran su derecho al voto en las 763 mesas sin contratiempos.
“Nosotros estuvimos a través del Sistema de Emergencias Médicas SIDENE monitoreando el proceso democrático, el clima ayudó para que las personas sufragaran tranquilamente y en los puestos de votación no hubo congestión”, indicó Brigitte Astrid González Valencia, radio operadora del SIDENE.
Por su parte, la Oficina de Gestión de Riesgo informó que la jornada se presentó sin novedad, no se atendieron emergencias y desde el Puesto de Mando Unificado instalado en la Policía Metropolitana se trabajó en el monitoreo constante del desarrollo de las elecciones en el área urbano y rural, “Afortunadamente tuvimos unas elecciones pacíficas en Neiva, hubo buen comportamiento de los ciudadanos y la democracia triunfó. El cuerpo oficial de bomberos estuvo en permanente actividad junto a la Dirección de Justicia evaluación lo de la propaganda electoral, pues no estaba autorizada y no hubo problemas en ninguna comuna”, puntualizó Pedro Pablo Tinjacá, jefe de la Oficina de Emergencias y desastres de Neiva.
La Policía Nacional también estuvo atendiendo el proceso electoral