Más pruebas Covid-19 se realizarán en el Huila
Con la habilitación de toma de muestras habilitada por el INS, la EPS Comfamiliar brindará dicho servicio a su población afiliada en los departamentos de Huila 1.330 y en Boyacá 393 pruebas para detectar casos del virus SARS-CoV-2.

Con la habilitación de toma de muestras habilitada por el INS, la EPS Comfamiliar brindará dicho servicio a su población afiliada en los departamentos de Huila 1.330 y en Boyacá 393 pruebas para detectar casos del virus SARS-CoV-2.
Luis Miguel Losada Polanco, Director Administrativo Comfamiliar indicó que “Es de resaltar la iniciativa del municipio de Neiva quien ha abanderado el confinamiento y ha decretado las restricciones de movilidad y toque de queda para evitar mayores contagios teniendo en cuenta que es el municipio del departamento del Huila con mayor número de casos. Además, el compromiso de la Secretaria de Salud Departamental quien desde el inicio de la Pandemia ha articulado con las EAPB del departamento y las IPS públicas y privadas, fortaleciendo el seguimiento y la efectiva toma de muestras RT-PCR para Covid. De igual manera en el departamento de Boyacá se han realizado de manera conjunta acciones efectivas siendo un departamento con un número de casos bajo con relación a otros departamentos vecinos a la capital”.
Sin embargo, en este momento es necesario que la estrategia de toma de muestras sea más amplía y se aumente la cobertura para la detección de casos positivos e identificar la respuesta humoral específica contra Covid-19, Issi Margarita Quinto Herrera, Jefe de División Gestión del Riesgo y Planeación EPS Nacional
“Esto quiere decir que se desea conocer aquellas personas que han cursado la enfermedad y monitorear la inmunidad de rebaño o inmunidad colectiva que proporciona protección indirecta. Para ello el Instituto Nacional de Salud ha implementado una estrategia a la cual nosotros como EPS nos sumamos mancomunando esfuerzos en el diagnóstico y estadio de esta Pandemia”.