Más empleo para ciudadanos de Neiva y Palermo
Neiva disminuyó los índices de desempleo en el periodo enero-marzo de este año, según el reciente estudio del DANE. Parte de este resultado se debe a las acciones que están adelantando para reducir la tasa de inactividad laboral. Nuevas empresas están interesadas en generar empleo en la ciudad y en el sector industrial de la zona franca de Palermo.

Ayer se celebró el Día Internacional del Trabajo y durante la jornada se realizaron manifestaciones exigiendo garantías laborales. A propósito, recientemente el Departamento Nacional de Estadística –DANE- indicó que en Colombia aumentó en marzo la inactividad laboral. La tasa de desocupación se ubicó en 10,8 % a nivel nacional, lo que representa un aumento de 1,4 % respecto al mismo mes del año pasado.
En el reciente informe, el DANE reveló que Neiva está en una de las primeras ciudades de Colombia en donde se disminuyó el desempleo y parte de este resultado se debe a las acciones que se están adelantando en Neiva para disminuir esas brechas de inactividad laboral.
Acciones
La Secretaría de TIC y Competitividad de Neiva está desarrollando acciones concretas que se han enfocado en cuatro pilares.
El primero son las 700 unidades productivas que se han entregado a 1500 personas que están en proceso de formalización laboral y que muchas de esas microempresas están generando empleos directos.
La segunda estrategia ha sido el otorgamiento de $1700 millones en créditos, alrededor de 420 microempresarios de la ciudad, a una tasa de interés del 0,95 % que va dirigido a las personas vulnerables para que consoliden su empresa y la fortalezcan.
El tercer punto, se disminuyó la brecha entre el microempresario que ofrece sus productos y quien los quiere comprar. Se han realizado 14 ferias de emprendimiento en el municipio y también se ha apoyado a emprendedores para que asistan a grandes ferias como Expohuila en Neiva y Expoartesanias en Bogotá.
Por último está la formación laboral. Esta iniciativa está enmarcada en el proceso y en el proyecto de recuperación del espacio público. Desde el 2016 se vienen adelantando la reorganización del microcentro de la ciudad de Neiva, además han apoyado a las personas que se encontraban en la informalidad, algunas ya están formalizadas.
“El impacto que ha generado, es que por supuesto, ellos antes estaban enmarcados en un ‘gota a gota’, eran víctimas de la usura, no podían entrar a la banca. Con estos proyectos de los microcréditos a través del Fondo Crear, se les ha permitido que puedan tener un mayor acceso y puedan tener un flujo de caja para poderlo invertir fortaleciendo sus negocios, pero también, que estos fondos nos permiten emprender un nuevo negocio, es decir, también le prestamos a la gente que va a iniciar un negocio por primera vez”, dijo la secretaria de TIC y Competitividad, Yamile Amanda Rico Torres.
Alianzas
Las alianzas estratégicas que se firmaron en el 2016 son un pacto para la competitividad con aproximadamente 40 empresarios del municipio, en donde lo importante era creer en el desarrollo económico de Neiva y del departamento.
“Nosotros hemos trabajado de manera mancomunada a través de la Agencia Pública de Empleo, el COE que es liderado por la Secretaría de la TIC y Competitividad a que los empresarios no tengan esos costos para todo el tema de reclutamiento de personal, sino solamente a través de nosotros, sin ningún costo puedan acceder a todas las personas contratadas; nosotros reclutamos, hacemos el proceso de selección y al final de cuentas el empresario es el que escoge”, indicó Rico Torres.
El Estatuto Tributario anterior y el nuevo, permiten y les da beneficios a las nuevas empresas, con exenciones tributarias para que los empresarios lleguen a la ciudad.
Además, a través del índice de competitividad, indica que Neiva estaba en el puesto 12, pero pasó a ser el 8 en temas de costos y tramitomanía, lo que permite que hoy en día sea más fácil hacer negocios en la ciudad.
“Hoy en día es mucho más fácil y hemos disminuido también esa brecha en el acceso a la información y la tramitología para crear empresa en nuestro municipio”, afirmó la funcionaria.
Por último, la titular de las TIC reveló que varias cadenas y grandes superficies están interesadas en trabajar en la ciudad de Neiva. Para este fin de año vendrán grandes empresas que generarán unos 500 empleos y dos del sector industrial que llegarán a la zona franca de Palermo.