Más detalles sobre el asentamiento de La Esperanza
Un desprendimiento de una roca sorprendió a la familia Cifuentes en la mañana de ayer, el cual provocó el fallecimiento de Rubiela Cifuentes de 54 años de edad y su hijo en condición de discapacidad José Yesid Espinosa Cifuentes de 32 años.

El asomo de invierno en la capital del Huila, ya dejó sus primeras víctimas. Una tragedia enlutó a una familia que se encontraba descansando en su humilde morada, sobre las 5:30 a.m. en el asentamiento La Esperanza, en el lote 22 ubicado en la Comuna Nueve, al norte de la ciudad de Neiva; una gran roca se desprendió de la montaña y cayó sobre la vivienda, a causa de las fuertes lluvias que se presentaron en los últimos días en la capital huilense.
El hecho dejó a dos personas fallecidas identificadas como Rubiela Cifuentes, de 54 años de edad y Yesid Cifuentes de 32 y tres heridas, que corresponden a los nombres de Lina Selena Espinosa, John Eider Cifuentes de 22 años y Carlos Téllez de 22; quienes fueron remitidos al Hospital Universitario Hernando Mocaleano Perdomo y la ESE Carmen Emilia Ospina del barrio Las Granjas.
“El estruendo fue terrible y parecía como si se abriera la tierra” contó uno de los habitantes del lugar que llegó al lugar de los hechos para tratar de ayudar a rescatar a los sobrevientes.
Al lugar acudieron la Policía Metropolitana, el Cuerpo de Bomberos Oficiales y los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Neiva, quienes junto con la comunidad ayudaron a rescatar a las personas que se encontraban atrapadas en medio de las grandes rocas.
“Llegamos seis unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Neiva y nuestra Unidad de Intervención Rápida; se trabajó con gatos mecánicos, mancomunadamente con Bomberos Oficiales y con la comunidad que estaba en el sitio. Ya la comunidad había sacado en ese momento a dos personas vivas lesionadas y una materna, nosotros realizamos con Bomberos Oficiales y la comunidad la recuperación de dos cuerpos adultos, uno femenino y otro masculino”, afirmó el Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Neiva, Juan Carlos Bonilla.
De acuerdo con Pedro Pablo Tinjacá Ruíz, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Neiva, informó que en el lugar del deslizamiento trabajaron los organismos de socorro y el grupo de rescate de la Policía para retirar la enorme roca y la tierra que cayó sobre la humilde vivienda.
“Estaremos atentos en apoyar a los sobrevivientes y a los demás familiares con las respectivas ayudas humanitarias”, concluyó Tinjacá Ruíz.
Identificación
Las personas heridas fueron identificadas como Linda Selena Espinosa de 16 años de edad, quien se encuentra en estado de embarazo, fue remitida a la ESE Carmen Emilia Ospina del barrio Las Granjas, al igual que el joven Carlos Téllez Otálora de 20 años por politraumatismo, y Jhon Eider Cifuentes de 22 años, quien se encuentra internado en el Hospital Universitario con fractura de fémur del miembro inferior izquierdo y quien deberá someterse a procedimiento de cirugía.
Las personas fallecidas fueron Rubiela Cifuentes Sunce de 54 años de edad y su hijo en condición de discapacidad José Yesid Espinosa Cifuentes de 32 años.
Tenían vivienda
En primera instancia la Administración Municipal, lamentó los hechos e indicó que las personas afectadas recibirán la respectiva ayuda en calidad de damnificados.
De igual forma, se conoció que Rubiela Cifuentes, una de las víctimas mortales del alud, desde hace seis años residía en ese asentamiento y según el Secretario de Vivienda, Gustavo Silva, ella tenía el beneficio de una vivienda en el barrio Eduardo Santos mediante EnviNeiva.
“Es importante decirle que muchas de las familias o un porcentaje alto de los que viven en asentamientos ya han sido beneficiados, aquí ponemos a consideración y a conocimiento de la gente lo que a veces ocurre con otorgar un subsidio y el volver al retornar a estos hogares directamente”, sostuvo Silva.
Asimismo, indicó que la alcaldía ya contaba con un análisis de riesgo y con un AVR (Estudios de Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgo) en ese sector, el cual se encuentra en una zona de alto riesgo no mitigable, que es de conocimiento público la documentación y los ciudadanos saben donde está establecida.
“Nosotros en las diferentes reuniones que se hacen con los asentamientos y con la población identificamos y le damos a conocer las falencias en este caso de riesgo que tienen sus predios”, aseveró el Secretario de Vivienda.
Por otro lado, el Personero de Neiva manifestó que las personas vivían en unas condiciones “indignantes” y que debe haber una respuesta del Estado sobre la tragedia. “Por ahora, lo que nos corresponde es hacer las gestiones para que la Administración Municipal asuma la responsabilidad de por lo menos los servicios funerarios.
Recomendaciones
La Oficina de Gestión del Riesgo hace un llamado a la comunidad para que estén prevenidos porque la temporada de invierno está empezando y con ella se pueden presentar inundaciones, avalanchas, deslizamientos y otras emergencias. Las líneas 119 y 123 están habilitadas las 24 horas del día para atender cualquier emergencia.
Finalmente, el Secretario de Vivienda hizo un llamado a las personas que viven en los asentamientos, para que acudan a los diferentes programas de vivienda que tiene el municipio y que de una u otra manera se logre mitigar el aumento de invasión en zonas de alto riesgo.