viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-12-19 02:29

Más de 50 familias de Neiva, ya gozan de unidades productivas

El aporte de la Unidad para las Víctimas fue por valor cercano a los $1.327 millones, y se concretó a través de esta entrega que inició con un proceso de caracterización, entrevista y selección de los beneficiarios.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 19 de 2019

Elementos para la puesta en marcha de negocios como tiendas, misceláneas, salones de belleza, panadería, cafetería y restaurante, recibieron las familias que hacen parte del proceso de sobrevivientes retornados o reubicados de la Unidad para las Víctimas en Huila y Caquetá.

El aporte de la Unidad para las Víctimas fue por valor cercano a los $1.327 millones, y se concretó a través de esta entrega que inició con un proceso de caracterización, entrevista y selección de los beneficiarios, para identificar los perfiles correctos basados en la experiencia de las víctimas para administrar sus negocios y hacerlos sostenibles en el tiempo, garantizando el mejoramiento de sus condiciones de vida.

“Estoy muy feliz porque hace mucho tiempo quería tener un restaurante y la Unidad para las Victimas me está dando la oportunidad de empezar, gracias por esa ayuda que me acaban de dar”, manifestó Ninfa Ortiz, una de las beneficiadas.

Por su parte, Erika Milena Gutiérrez, también favorecida, sostuvo: “La Unidad me ha dado esa oportunidad para salir adelante, estoy muy agradecida porque esto me va a ayudar para el estudio de mis hijos, poder enseñarles a ellos a hacer lo que yo estoy haciendo, estoy muy feliz”.

Sandra Jhovana Bello, directora territorial (e) de la Territorial Caquetá-Huila, expresó durante el acto de entrega, que las unidades otorgadas a víctimas no se pueden vender o guardar; pues la Unidad realizará un seguimiento a la puesta en funcionamiento de sus iniciativas, e invitó a hacer adecuado uso, potenciando este recurso con el propósito de avanzar y ofrecer garantías para la no repetición de los hechos victimizantes del pasado.

Por último, para el departamento del Huila  se beneficiaron 51 familias que han sido retornadas o reubicadas de sus territorios y la inversión para hacer posible esto en la ciudad de Neiva fue de alrededor de 400 millones de pesos, entregando Unidades Productivas como tiendas, misceláneas, salones de belleza, cafeterías y restaurantes.

Jornada de atención en Huila y Caquetá 

Los centros o puntos de atención a víctimas de Florencia, La Montañita, Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán (Caquetá) y Garzón, La Plata, Pitalito y Neiva (Huila), recibirán y atenderán hoy jueves de manera exclusiva, a los sobrevivientes que hayan sido convocados a través de llamada telefónica desde el nivel nacional.

Las personas convocadas, son aquellas que tienen trámites pendientes con la Unidad, relacionados con las respuestas a las solicitudes de ayudas humanitarias y la inclusión en el Registro Único de Víctimas, entre otras solicitudes.

La directora territorial (e) de la Unidad para las Víctimas, aseguró que “se realizará una jornada masiva de notificaciones de actos administrativos y es importante que conozcan que solo serán atendidas las personas que fueron contactadas telefónicamente a nivel nacional para que se presenten, es decir, que ese día no se atenderán otras solicitudes. Es importante que las personas que hemos llamado desde nivel nacional asistan porque es una jornada muy especial donde ellos van a poder ratificar sus derechos” puntualizó.

Las atenciones serán en el horario habitual de los centros regionales y los puntos de atención de los municipios mencionados. El equipo de atención al ciudadano, compuesto por orientadores y notificadores, se encuentra preparado para garantizar el éxito de la jornada que promete ser muy favorecida para los sobrevivientes.