Más de 2000 tutelas se radicaron en la Corte por el derecho al trabajo
De las 168.003 tutelas radicadas en la Corte, en el primer trimestre de este año, 5181 están relacionadas con la protección a la seguridad social y 2105 demandan protección del derecho al trabajo. Conoce algunas decisiones recientes sobre derechos laborales.

En la Corte Constitucional, a propósito del Día del Trabajo, en el primer trimestre del año se han radicado 2105 tutelas reclamando el derecho al trabajo. El tema que más se reclama ante el alto tribunal en un 35,9 % es la garantía de estabilidad laboral, le siguen los reclamos cuando se da contratación por concurso de méritos, la disponibilidad de medios para cumplir las labores y la reubicación de los vendedores ambulantes.
De las 168.003 tutelas radicadas en la Corte, en el primer trimestre de este año, 5181 están relacionadas con la protección a la seguridad social y 2105 demandan protección del derecho al trabajo. Conoce algunas decisiones recientes sobre derechos laborales.
Esas 2105 tutelas por el derecho al trabajo hacen parte de las 168.003 tutelas radicadas al inicio de este año. Pero también se han radicado 5581 tutelas por el derecho a la seguridad social, solicitando calificaciones de pérdida de capacidad laboral, pensión de vejez, pensión de sobreviviente, pensión de invalidez, entre otras cosas.
Junto a estos datos, la Corte Constitucional también recuerda algunas de las principales decisiones en relación con estos temas, como por ejemplo: que en cualquier tipo de contrato, así sea prestaciones, también se aplica la protección laboral reforzada; que la contratación para empleadas domésticas debe ser igual a cualquier trabajador, y si no se firma un contrato, se presume que será por término indefinido.
Pero también, que, si se pone requisitos adicionales a los exigidos por la ley, u obstáculos para el pago de la licencia de maternidad se estará violando derechos fundamentales de las trabajadoras.