Más de 18 mil millones de pesos, perdieron los equipos de fútbol durante el 2019
Estás pérdidas se deben por el incremento de un 13% en los ingresos operacionales. Millonarios, Deportivo Independiente Medellín, Santa Fé, y el Deportivo Cali, son los más afectados.

A raíz de un estudio de la Superintendencia de Sociedades, dio a conocer las pérdidas económicas en los partidos de fútbol en la vigencia del 2019, debido al incremento del 13% en los ingresos operacionales, que pasaron de los 567 mil millones de pesos a los 646 mil millones de pesos.
Sin embargo, en el 2018 hubo en total una pérdida de 57 mil millones de pesos. De otra parte, la mejora en los ingresos se debe al incremento en ventas en derechos deportivos de 58 mil millones de pesos, el ingreso recibido de derechos de televisión que creció 10 mil millones de pesos, la taquilla o venta de boletería con 8 mil millones de pesos más y los patrocinios o publicidad con un alza de 11 mil millones de pesos.
“Comparado con el 2018, vemos que el 2019 registró una mejoría importante en los estados financieros, mostrando un mejor desempeño de los equipos”, señaló el superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano.
Los equipos grandes fueron los que registraron las mayores pérdidas el año anterior. Millonarios registra un saldo en rojo de 14 mil millones de pesos, le sigue el Deportivo Independiente Medellín con 12 mil millones de pesos, Independiente Santa Fé con 10 mil millones de pesos y el Deportivo Cali con 5 mil millones de pesos.
Las mayores ganancias fueron obtenidas por el Junior, Atlético Huila, Deportes Tolima y Envigado Fútbol Club.