viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-07-17 07:11 - Última actualización: 2019-07-17 07:13

Mantendremos el paro hasta que sea necesario: Taxistas

Las peticiones de los transportadores son más controles por parte de las autoridades pertinentes al tema del transporte ilegal que se ha incrementado de manera ostensible en Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 17 de 2019

Sin vehículos de taxi y colectivos operando, amaneció la capital opita a causa del paro de transportes que adelantan el gremio en la capital opita.

Sobre las 10 de la mañana, se designó después de una marcha que recorrió las principales calles de Neiva, designar una delegación especial que se encargará de llevar peticiones puntuales a la Administración Municipal.

Y es que al interior del gremio transportador se nota que existen diferencias que fueron ventiladas en la plazoleta principal de la Alcaldía de Neiva, al momento de designar la comisión negociadora conformada por nueve transportadores que incluyen taxistas y conductores de servicio público.

Las peticiones de los transportadores son más controles por parte de las autoridades pertinentes al tema del transporte ilegal que se ha incrementado de manera ostensible en Neiva.

“Es que el mototaxista ya compite de frente con nuestro servicio de una manera descarada” dijo uno de los taxistas.

A esta hora continúan el Alcalde de Neiva y representantes del gremio transportador dialogan en una mesa de trabajo, para buscar salidas al paro.

No obstante, la Alcaldía de Neiva entregó las cifras de los controles que se han realizado al transporte informal de la ciudad, como muestra del trabajo realizado en los últimos tres años y medio.

 “No es solo con decretos, con restricciones que se combate la informalidad, necesitamos tener un transporte eficiente, por eso estamos trabajando en el SETP para tener buses con aire acondicionado, con un conductor que no tenga afán, que no ande en la guerra del centavo, que cumpla las rutas y los horarios”, dijo.

Y reiteró que además de las medidas restrictivas con las que se han hecho más de tres mil comparendos y más de dos mil suspensiones de licencias, la Alcaldía se ha preocupado por generar oportunidades de empleo. “Hemos trabajado en buscar soluciones con empleabilidad, grupos asociativos para poder arrancar nuevos negocios, pero es una problemática de muchas deficiencias en el servicio, principalmente en zonas apartadas, en horarios nocturnos, donde el ciudadano reclama un mejor servicio”, precisó.

En lo corrido de la administración de Rodrigo Lara Sánchez se ha hecho cumplimiento de las medidas restrictivas realizando 3.661 comparendos, la inmovilización de 3.435 vehículos y suspensión de 2.221 licencias.

 “La solución depende de todos, necesitamos un transporte que llene las expectativas de los ciudadanos. Las cifras demuestran el trabajo que se ha hecho de control a la informalidad, es cierto que este es un problema de empleabilidad pero hay que mejorar la calidad del servicio para evitar que surjan otras modalidades de transporte”, puntualizó.