domingo, 20 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2018-08-22 02:36

Maduro no confía en sus políticos: General Alcalá

El militar retirado da detalles de las pugnas dentro del chavismo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 22 de 2018

En una entrevista a El Tiempo, Clíver Alcalá, que fue quien acompañó a Hugo Chávez desde que este fundó un movimiento político clandestino dentro del Ejército, en 1982, hasta su muerte, en el 2013, desvela detalles de las cúpulas militares y del gobierno, lo dividida que están y la desconfianza de Nicolás Maduro con todo el que lo rodea.

Las críticas de Clíver Alcalá suenan fuerte dentro del chavismo. No solo porque proviene de la entraña de ese movimiento, sino por su rango dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB): mayor general en condición de retiro. 

Desconfianza a los militares

Según Alcalá, el mandatario chavista no confía en su Fuerza Armada. “En la Fuerza Armada se expresa el mismo descontento que hay en las familias venezolanas. Ahorita Maduro está desconfiando de esos grupos anárquicos que lo apoyaron, con cierto poder económico, y de la estructura militar. Está cercado por sus mismos colaboradores y no puede reclamarles porque eso no es un gobierno, sino un grupo de delincuencia organizada” expresó el militar retirado.

Tanta así es la desconfianza, que Alcalá asegura que no se les proporciona cartuchos para los eventos oficiales. “Maduro les tiene tanta desconfianza a los soldados, a los oficiales, a los capitanes, que no les da ni cartuchos. En el desfile del 4 de agosto (en el que ocurrió el atentado con drones explosivos contra el Presidente) nadie iba con cartuchos. Los soldados llevaban el fusil de adorno. Por eso se dispersaron, porque no tienen capacidad de reaccionar ante un hecho como el que pasó. No se les permite tener munición”.

Tensiones en la cúpula chavista

El ex militar confiesa que “hay una pugna muy fuerte entre cuatro grupos. Los dos principales son el de Maduro, que controla las mayores fuentes de ingresos del Gobierno; y el de Diosdado, que controla gran parte de la cúpula militar. Los otros grupos tienen menos poder. Son el de Tareck El Aissami (ministro de Industrias y vicepresidente del Área Económica) y el de los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez (ella es la vicepresidenta y él, ministro de Comunicación). Todos tienen mucho poder económico. En los últimos cinco años han saqueado 150.000 millones de dólares”.

“Ellos solo se unen cuando son atacados desde fuera o tienen que enfrentar situaciones internas. Pero la pugna es muy dura. Por ejemplo, hace unos días se divulgó un video del diputado Juan Requesens (acusado de participar en el atentado contra Maduro), en el que aparece detenido en condiciones deplorables (aparentemente drogado). La información que tengo es que ese video lo filtró un general muy cercano a Diosdado. Maduro pidió una investigación, pero el general Gustavo González López (director del Servicio Bolivariano de Inteligencia) le dijo que no. Maduro está muy débil” sentenció Alcalá.

Para concluir Alcalá llama a la unión de los venezolanos para salir del régimen. “Tenemos que converger los diferentes sectores venezolanos en un proyecto de transición y cambio, tanto los que creemos en los modelos sociales como los que creen en los modelos capitalistas. La convergencia es la única manera de evitar que se siga destruyendo la nación y su soberanía”.

Comentarios