viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2017-07-25 11:40 - Última actualización: 2017-07-25 11:42

Madres cuidadoras en el camino del emprendimiento

Panadería, despulpadoras de frutas, fábrica de bolsas reciclables son algunas de las iniciativas que estas mujeres próximamente podrán materializar.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 25 de 2017

Yolanda Vargas casi cumple 60 años. Ella no vive su tercera edad como los demás, lleva consigo la gran responsabilidad de cuidar a su hijo y su nieto, ambos con problemas de discapacidad física y cognitiva.

Cuando estaba joven lograba conseguir trabajo en cualquier actividad, lo mismo su esposo quien ahora tiene más edad que ella y ya nadie le da trabajo. Según cuenta Yolanda no parecía haber posibilidades para ella y su familia hasta que se enteró que tenía la posibilidad de crear su propia empresa con el apoyo de la Alcaldía de Neiva.

Es así como ella junto a otras 19 personas; hombres y mujeres cuidadores de personas en condición  de discapacidad se vincularon al programa Soy tu aliado, de la Secretaría de Tic y Competitividad de Neiva para capacitarse en emprendimiento.

«Siempre estuve buscando un apoyo y ahora tenemos esta posibilidad de formar una empresa a nivel de todas las familias porque mi esposo y yo somos de la tercera edad y no nos dan trabajo», expresó Yolanda Vargas.

Organizándose

Son 60 mujeres y hombres los que hacen parte de la fundación La vida es bella que desde hace cuatro años organizó un grupo en su mayoría de madres cuidadoras de niños y jóvenes en condición de discapacidad, quienes buscan salir adelanta pese a las dificultades.

«Hemos adelantado capacitaciones en el tema de emprendimiento con varios grupos sectoriales de comunidad vulnerable y en este caso tenemos 19 cuidadoras de personas con discapacidad cognitiva y física con quienes adelantamos un proceso para capacitarlas e impulsarlas», explicó Yamile Amanda Rico Torres, secretaria de Tic y Competitividad de Neiva.

Las cuidadoras atendieron el llamado de la Alcaldía de Neiva y se vincularon al Centro de Orientación para el Empleo y Emprendimiento en donde siguen unas fases de formación.

«Las estamos capacitando en formalización y emprendimiento para que logren construir un proyecto de negocio productivo que les permita valerse por sí solas  y nosotros lo que hacemos es brindar alternativas como las unidades productivas o microcréditos que se están lanzando con las diferentes cooperativas», explicó la secretaria Tic.

Panadería, despulpadoras de frutas, fábrica de bolsas reciclables son algunas de las iniciativas que estas mujeres próximamente podrán materializar.

«Este un paso que nos abre puertas en la parte de la productividad y la producción, siempre tienen en cuenta a la persona con discapacidad pero no a sus cuidadores quienes no pueden adelantar proyectos porque no tienen con quien dejar sus niños», dijo Ilba Trujillo, presidenta la fundación La vida es bella.


Comentarios