viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-01-06 04:40

Lucha olímpica huilense proyecta un exitoso 2020

Para éste 2020 se espera que más huilenses logren su paso a los Juegos Olímpicos de Tokio, la lucha olímpica inicia muy temprano sus chequeos a Selección Colombia y hay huilenses convocados a chequear y otros con cupo a Selección, la preparación será en Antioquia en próximos días.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 06 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Del 10 de enero al 1 de febrero será el primer evento de la Federación Colombiana de Lucha Olímpica en el nuevo año, en la ciudad de Rionegro, Antioquia, en la finca Hotel La Ponderosa allí están llamados un total de cinco huilenses, dos que ya tienen cupo a selección y otros que estarán apoyando los entrenamientos del combinado que se alista para justas internacionales.

Quienes ya son selección Colombia son: Julián Steven Horta en 67 kilogramos greco y Andrea Carolina Olaya en 76 kilogramos libre, Hernán Darío Guzmán Ipuz ha sido llamado a chequear en la categoría 74 kg libre con Néstor Tafur de Bolívar y Yonny Mauricio González y Kevin Perdomo hasta el momento ellos dos han sido llamados como sparri,  “esto les servirá como entrenamiento para ellos y los demás deportistas, también se está mirando la posibilidad de que Arbey Alarcón haga parte de esa concentración, luego saldrían los seleccionados las categorías olímpicas para una concentración en Cuba en el mes de febrero estarán en un Gran Prix de Cuba en Cerro Pelao, luego saldrían en marzo para los Panamericanos de Lucha en Canadá uno que es clasificatorio a Olímpicos y el otro no otorga cupo” explicó Miguel Ipuz entrenador de la Liga de Lucha Huila.

En cuanto a los trabajos Ipuz dijo, “hemos estado trabajando constantemente en el mes de diciembre ajustando la parte física, ningún deportista ha realizado una para totalmente, han trabajado individual o colectivamente en el gimnasio, ahora luego de las fiestas, esta semana que viene ya trabajarán un poco más la parte técnica y de combate en el caso de Hernán se está preparando fuertemente, no tuvieron fiestas, en la concentración la Federación, el Comité Olímpico y Coldeportes se hace cargo de la alimentación y el hospedaje y la liga esperando la colaboración del nuevo director del Inder Huila y se harían cargo de los tiquetes de ida y regreso”.

El 2020 será clave para aspiraciones internacionales, “la idea es trabajar para que Andrea Carolina, Hernán Darío Guzmán y Julián Steven Horta que pertenecen a la selección puedan lograr clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, comenzar a hacer un equipo joven, comenzar a mirar los nuevos muchachos de proyección para tener un equipo de recambio para los próximos juegos nacionales, mirar los junior e ir fogueando las categorías, intentar meter deportistas a Selección Colombia que se preparará para el ciclo olímpico de Juegos Juveniles el cual comenzaría este año en el mes de abril en Sucre, Bolivia en los Juegos Bolivarianos de la Juventud”.

Ya se conocieron los directores de Inder Huila y Neiva, tanto deportistas y entrenadores esperan que la proyección que se tiene en los próximos cuatro años sea de gran beneficio para el deporte regional, “en cuanto a los nuevos directores apenas están haciendo empalme, están mirando instalaciones, mirando situaciones, estamos aspirando de pronto sacar una cita la próxima semana y hablar con ellos para conocer sus propuestas, metas y mirar lo que tiene para el deporte de rendimiento. Yo aspiro a que Andrea Olaya vuelva a clasificar, al igual que Hernán, Julián es un joven, pero le está metiendo muchas ganas, está trabajando fuerte, está concentrado, pasó entrenando las vacaciones y tiene el sueño de estar en los Olímpicos, no es fácil todo mundo se prepara, esperamos que con el cambio gubernamental se comiencen a fijar metas claras para hacer fogueos internacionales y mejorar juegos nacionales” agregó Miguel Ipuz.