viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2019-11-22 02:03

Lucha huilense con tesón sumó el primer oro en Juegos Nacionales

En el primer día de competencias en la lucha olímpica, el departamento del Huila logró su primera medalla de oro con el deportista Arbey Alarcón, en los 70 kilogramos, dos platas con Diego Díaz y Hernán Darío Guzmán Ipuz y un bronce con Kevin Perdomo. Hoy continuarán las competencias en Cartagena.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 22 de 2019

Por: Isauro Quintero Barrera

Cartagena – Bolívar 

Desde ayer, la lucha abrió el camino para aumentar la medalleria para el departamento del Huila. Seis competidores dejaron el sudor, sus fuerzas y hasta su sangre en la colchoneta, Kevin Perdomo compitió en los 57 kilogramos, Brayan Perdomo Culma 61 kg, Juan Camilo Bravo 65 kg, Arbey Alarcón en 70 kg, Hernán Darío Guzmán Ipuz 74 y Diego Díaz en 79 kg.

El escenario Rocky Valdez retumbó con los gritos de deportistas y acompañantes, Huila, Bolívar, Valle, eran los que más se escuchaban. El huilense Kevin Perdomo luchó ante Elkin España del Valle y perdió el combate 4-1, pero el sistema arrastre lo llevó a disputar la medalla de bronce ante Diego Armando Zuluaga Cuevas de Risaralda, Kevin obtuvo la cuarta medalla de bronce para el Huila tras vencer 4-0 a su oponente. Por su parte, Bryan Smith Perdomo, fue eliminado en primera ronda y asimismo Juan Camilo Bravo.

En el caso del más experimentado Hernán Darío Guzmán Ipuz en 74kg empezó ganando 4-0 ante Harvid Morales de Santander, en el segundo combate encaró a Víctor Guerrero de Fuerzas Armadas y ganó por superioridad 4-0, el tercer combate fue ante Juan Sánchez de Valle y volvió a ganar 4-0 y así se clasificó a la final, donde luchó ante Néstor Tafur de Bolívar, con gran sorpresa ‘el aguilillo’ se quedó con la medalla de plata, perdió en la final.

La gran sorpresa fue por su parte Arbey Alarcón en 70 kg debutó ante Brayan Cely de Fuerzas Armadas y ganó 3-1 en un combate donde se rompió la ceja derecha y a pesar del dolor la terminó; su segunda salida fue ante Antioquia con Cristian Camilo Torres a quien eliminó 5-0. Luego en la semifinal su rival fue Jhoan Sebastián Serna de Valle a quien venció 3-1 y en la final encaró en el colchón a Andrés Alexander Ramírez de Santander y en un emocionante combate logró gritar victoria al final y sumar el primer oro para el Huila en las justas.

“Me siento orgulloso por la medalla obtenida, la verdad es un gran logro para mí y para el departamento” agregó el medallista de oro al final de la competencia.

Y el camino de Diego Díaz en los 79 kilogramos hasta la final, en dicha categoría participaron cuatro deportistas, el huilense encaró a Juan Sebastián Rivera de Nariño con marcador de 4-1 y en la final encaró a Brayan Steven Saa de Valle obteniendo otra plata para el departamento.

Hoy será el segundo día de competencias en lucha olímpica, en la que se enfrentarán los de 125 kg y 97 kg masculino libre, además la categoría femenina 50, 53, 55, 57,59 y 62 kilogramos en la que Huila también cuenta con representación.

El anfitrión de los juegos

Diario del Huila entrevistó a Dumek Turbay, gobernador de Bolívar quien habló del desarrollo de las justas: “un saludo especial a la gente del departamento del Huila, contento porque los juegos se desarrollan en completa normalidad, generando una gran integración para el país, dándole toda la garantía a los deportistas en todos los aspectos deportivos. Y disfruten de la ciudad, los municipios en Bolívar, esto es una fiesta par todos los colombianos, estamos muy felices de ser los anfitriones, de haber hecho este gran esfuerzo”.

La Unidad Deportiva Departamental que cuenta con un coliseo mayor, pista de velocidad de patinaje y el escenario de tiro con arco, se construyó en homenaje al gran boxeador cartagenero Rocky Valdez.

“Para los Juegos como tal, el presupuesto que hemos puesto a disposición en infraestructura, logística, transporte, seguridad, actividades de todo tipo está en 130 mil millones de pesos y a la delegación de Bolívar pudimos asignarle en toda su preparación 25 mil millones de pesos, que nos permite estar ahí luchando en la tabla de medalleria y alcanzar el cuarto puesto que los hemos pronosticado”.

Rentería, deportista y mamá en Juegos Nacionales

La luchadora caleña Jacquiline Rentería es una de las fuertes favoritas en los Juegos Nacionales en la categoría 62 kilogramos, desde hoy empezará la categoría femenina. La medallista olímpica anunció su retiro el próximo año.

Tranquila y lejos de su casa, el sentimiento de mamá le hace moverse con la convicción que sus títulos serán dedicados a su hija Salomé. Para estos juegos ya está lista Rentería, “creo que hemos hecho un trabajo bastante fuerte, durante estos cuatro años de principio a fin la parte administrativa del Valle del Cauca, al igual que ente municipal se ha hecho el mejor trabajo de toda la historia, todo con miras a la reconquista del primer lugar de estos Juegos Nacionales, un logro que no obtenemos desde el año 1996 y es por ello, que todos estamos en pro de ese lugar. Estamos trabajando muy fuerte toda la delegación viene con la misma expectativa, no solo de su competencia individual sino general, el hecho de que salga a competir Jaqueline Rentería, allí hay un equipo respaldando porque todos queremos el primer lugar”.

Rentería compite hoy en los 62 kilogramos, “nos hemos preparado muy bien, para mi esto es un pre-arranque para lo que van a hacer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y espero asumirlo con el mayor de las responsabilidades. Estoy en los 62 kilogramos, es posible que seamos tres niñas en esa categoría, como es posible que seamos cinco debido a que posiblemente se pueda caer una categoría anterior, igual nos hemos preparado de la mejor manera para asumir cada uno de los combates con mucha responsabilidad y entrega, para avanzar y llegar al primer lugar”.

En su faceta como madre de Maily Salomé Cuero Rentería, compartió su experiencia, “ahora soy mamá, estoy feliz de lo que estoy haciendo, entregarle cada uno de los logros no solo a Dios sino a mi hija que es mi motor para poder estar acá, mi motor para darla toda en cada uno de esos combates, tengo alguien especial que me espera en casa mi Maily Salomé Cuero Rentería tiene 8 meses y medio. La faceta de mamá ha sido bastante dura, básicamente terminé mi proceso de embarazo, di a luz a mi hija y a los dos meses empecé el trabajo de entrenamiento de lucha y a los cuatro meses estuve en el tercer lugar en torneo de España, eso ha sido bendición, no es fácil retomar el nivel luego de un proceso de embarazo y lactancia”.

La luchadora tendrá en el mes de febrero del otro año, el próximo clasificatorio a Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Esperamos obtener la clasificación y continuar nuestra preparación hacia nuestra última medalla en unos Juegos Olímpicos” puntualizó Rentería.