viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-04-24 10:42

Los estragos de la lluvia en Neiva

Árboles caídos, calles inundadas y creciente en el río Las Ceibas, fueron algunas de las circunstancias que se presentaron en la ciudad por las lluvias registradas durante la madrugada.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 24 de 2019

Hacía las 5:00 de la mañana, los oficiales del Cuerpo de Bomberos de Neiva se desplazaron hasta los asentamientos Andesitos y Las Veguitas para alertar a la comunidad que reside a orillas del río sobre el riesgo que corren cuando se presentan crecientes, y con el objetivo de evitar una tragedia.

“Estamos actuando de manera oportuna a las emergencias que se han presentado en las últimas horas; estamos monitoreando las 24 horas del día el caudal del río Las Ceibas para saber su comportamiento y estar atentos a cualquier eventualidad. Estamos haciendo un llamado a la comunidad para que estén alerta a cualquier emergencia, las lluvias llegaron y van hasta mediados de junio y con ellas pueden haber crecientes, inundaciones, deslizamientos y otras calamidades”, indicó Pedro Pablo Tinjacá Ruíz, jefe de la Oficina de Paz y Derechos Humanos de Neiva. 

El personal del Cuerpo de Bomberos Oficiales de Neiva, también realizó el corte de varios árboles caídos que obstaculizaron el tránsito vehicular por algunas horas; a esta hora la ciudad ya se encuentra calmada y superadas las emergencias. 

La vigilancia al río Las Ceibas se hace constantemente a través de la Red de Monitoreo Hidrometeorológico de Alerta y Alarma Automatizada, lo cual permitirá estar alertas para actuar ante cualquier creciente.

“Se invita a los neivanos  a estar prevenidos; por eso se recomienda destapar alcantarillas, canales de aguas lluvias,  sifones y sobre todo disponer de lugares seguros para resguardarse”, reitero el funcionario.

Desde el IDEAM, se ha notificado a las autoridades regionales y locales  a que se preparen para enfrentar la temporada invernal, debido a la posibilidad de que sea una de las épocas de lluvias con generación de riesgo más intensa.

Algunas recomendaciones:

         Entérese del plan de emergencia y contingencia establecido por el Comité de Emergencias de Neiva.
         Tenga previsto un lugar seguro donde pueda alojarse en caso de inundación.

        Haga todos los preparativos por si necesita abandonar su casa por unas horas durante la inundación.

        Conozca la señal de alarma establecida por el Comité de Emergencias de su barrio. Si este no existe, acuerde con sus vecinos un sistema con pitos o campanas que todos reconozcan para avisar en su vecindario el peligro inminente de una crecida.

        Solo si el tiempo lo permite, tranque puertas y ventanas, excepto las más bajas, con el fin de dar salida al agua.
         Identifique el centro de salud más cercano y recuerde a sus familiares el punto de concentración donde deben reunirse después de la evacuación (montaña alta).

        Vaya a un refugio temporal, preferiblemente en la casa de un familiar o amigo.

        En caso de ser afectado por una inundación lenta, guarde objetos valiosos en lugares altos para que no los vaya a cubrir el agua.

        Igualmente, desconecte la corriente eléctrica para evitar cortos en las tomas.

         Revisar todos los sistemas de alcantarillado de cada barrio para cerciorarse de que las tuberías y canales de conducción de aguas no estén taponadas por basuras y desperdicios. Muchas de las inundaciones urbanas se producen precisamente por la anterior situación.

 


Comentarios