viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2019-12-03 09:13

Los 10 países con la mejor educación, según las pruebas Pisa

China el país con la mejor educación en el mundo, de acuerdo con el informe Pisa 2018 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 03 de 2019

La investigación, que se realiza cada tres años desde el 2000,  evalúa las áreas de lectura, matemáticas y ciencia en los estudiantes de 15 años.

Según la Ocde, los estudiantes de Beijing, Shanghai, Jiangsu y Zhejiang (China), lograron los mejores resultados del mundo. Sus puntajes fueron así: lectura, 555 puntos; matemáticas, 591 puntos; y ciencia, 590 puntos.

Es importante aclarar que el promedio del organismo internacional se ubica en 480. 

En el segundo lugar se ubica Singapur registrando 549 puntos en comprensión de lectura, 569 en matemáticas y 551 en ciencia. Luego se ubica Macao y Hong Kong (China), respectivamente. 

El país no asiático mejor posicionado en las Pisa 2018 es Estonia, un país de Europa del Norte, que limita con el mar Báltico y el golfo de Finlandia. Sus resultados fueron 523 en lectura y matemáticas, y 530 en ciencia, que lo posicionan en el lugar número quinto. 

En el sexto puesto se ubica Canadá, le sigue Finlandia e Irlanda. Y en el puesto número 9 y 10 se encuentran Corea y Polonia, respectivamente. 

Las pruebas miden el conocimiento de 600.000 estudiantes de 79 países del mundo. "Las Pisa iniciaron en el 2000 y durante esos años el mundo ha cambiado mucho, impactando en el aprendizaje de nuestros estudiantes. El reto será cómo acoplamos la educación y lo digital, teniendo en cuenta que los jóvenes hoy están siempre conectados a internet", explica Gabriela Ramos, directora de la Ocde a través de una videoconferencia desde México. 

América latina en las pruebas Pisa

El país de América Latina mejor posicionado en el informe de la Ocde es Chile en el puesto 43. Sus resultados fueron así: comprensión de lectura, 452; matemáticas, 417; y ciencia, 444. Luego está Uruguay y Costa Rica en el puesto 48 y 49, respectivamente. 

En el puesto 53 se encuentra México, Brasil en el 57 y Colombia en el 58. Los últimos lugares en la región lo ocupan Argentina, Perú y Panamá. 

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, resalta que "es importante que los resultados de Colombia en Pisa se utilicen como una herramienta que se suma a la información de las pruebas nacionales y de la evaluación en cada una de las instituciones educativas, para orientar los esfuerzos de los distintos actores involucrados en el proceso educativo en beneficio del mejoramiento constante de la educación en el país". 


Comentarios