domingo, 14 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-02-27 11:58 - Última actualización: 2018-02-27 12:00

Loma de San Pedro no se puede legalizar

Mediante comunicado la Alcaldía de Neiva alertó a la ciudadanía para que no compren predios a aquellas personas inescrupulosas que los ofertan anunciando una inminente legalización.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 27 de 2018

Un llamado a que no continúen comprando predios en el sector de Loma de San Pedro emitió la Administración Municipal de Neiva ante el aviso de que personas inescrupulosas estarían ofreciendo la posibilidad de legalización y cobertura de servicios públicos en este asentamiento.

El comunicado dirigido desde las Secretarias de Gobierno, Vivienda y  Planeación indica que “no existe posibilidad legal de adelantar algún tipo de diligencia por parte de esta Entidad Territorial, dirigida a regularizar esa situación de ocupación de hecho, incluida la supuesta gestión relacionada con instalación y/o autorización y/o gestión de los servicios públicos en dicha área”.

La diligencia de desalojo por el momento se encuentra suspendida por decisión judicial, no obstante, la Secretaría de Gobierno ha indicado que el Municipio de Neiva deberá acatar las disposiciones legales emitidas por el Tribunal Administrativo del Huila y el Juzgado Tercero Administrativo.

Y agregó que “no es posible que haya ningún tipo de legalización, ni cobertura de servicios públicos. No deben dejarse engañar de algunas personas que se apropiaron de unos predios privados, que además están en zonas de riesgo y zonas de protección ambiental. Le han impuesto responsabilidades a la Administración Municipal que debe impedir que se siga proliferando dicha invasión”, dijo el secretario de Gobierno de Neiva, Hugo Llanos Pabón.

En tal sentido la Alcaldía señala que el llamado a la ciudadanía es a abstenerse de interactuar o establecer acuerdos con terceras personas que les ofrezcan comprar lotes en el sector y en consecuencia realizar o continuar con la ocupación en el área.

Reubicación

El predio privado que fue invadido de manera ilegal alberga cerca de 800 familias que esperan ser reubicadas.

El alcalde Rodrigo Lara Sánchez se refirió al eminente proceso de reubicación de estas familias, señalando que “se está trabajando con la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) para brindar la atención necesaria para estas personas que han sido desplazadas. Se está trabajando en los censos y nuevos proyectos de vivienda a través de programas como  Mi Casa Ya, pero ya hay una problemática mucho más grande,  ya no son las 200 familias iniciales; ya hay más de 800 en todo ese sector, y esto se sale de la capacidad de solución de la Alcaldía. Para poder reubicar estas familias, necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional”.

Y agregó que su Administración continúa comprometida con la legalización de las invasiones en donde es posible. “Ya hemos legalizado varios sectores; viene la legalización del sector Barreiro y sectores en la Media Luna. Ya hicimos la de Villa Colombia,  y por esto viene un proyecto de alcantarillado para ellos”, dijo Lara Sánchez.


Comentarios