viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-03-11 02:23

Llegarían buses eléctricos en el 2022 a Neiva

El gerente del SETP, Juan Carlos González Mejía, afirmó que buses eléctricos llegarían a Neiva a prestar el servicio de transporte público. Empresas actuales tienen inquietudes respecto al tema; la Administración Municipal trabaja con el fin de llegar a un acuerdo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 11 de 2020

El gerente del Sistema Estratégico de Transporte Publico, Juan Carlos González Mejía, dio a conocer algunas gestiones que están realizando con el fin de mejorar cada día el servicio de transporte público en Neiva.

“El Sistema Estratégico de Transporte Público a partir de esta administración inicia un proceso de construcción de obras de infraestructura operacional, de tecnología y la puesta en marcha de la prestación de servicio como tal, hasta la fecha ya queda culminado todas las obras de infraestructura vial, terminan con la construcción de La Avenida carrera séptima y el intercambiador de la Usco, que próximamente serán entregados al 100 %, se vienen grandes obras para la ciudad de Neiva, se va a intervenir en la zona oriental, en la zona norte y en la zona sur a través de unos talleres que son donde los buses van a reposar cuando finalicen su jornada, ahí hacen alistamiento, hacen chequeo para que al día siguiente vuelvan a prestar el servicio, también se viene el tema de la tecnología Sistema de Gestión y Control de Flota, Sistema Central de Recaudo de Caja que se debe proveer a los operados, y nosotros estamos pensando con el alcalde en la posibilidad y lo vamos hacer realidad estamos recogiendo el presupuesto para que en el año 2022 y 2023 podamos traer 10 buses eléctricos, y mirar que rutas ellos podrían operar”, sostuvo el nuevo jefe del SETP.

Por otra parte, también manifestó que las empresas existentes de transporte público que ahora se consolidaron en una sola “Opita” tienen sus inquietudes respecto a los buses eléctricos que quieren hacer llegar a Neiva, sin embargo, la administración realiza mesas de trabajo para lograr llegar a un acuerdo entre todos.

“Las empresas se constituyeron en una sola que se llama Opita, recordemos que aquí en Neiva tenemos cinco empresas que prestan el servicio de transporte público urbano, ellos a través de unas cartas que se enviaron anteriormente han manifestado la intención de entrar en pro-operación, nosotros queremos si Dios quiere este año entrar a prueba piloto, pero eso requiere de ayuda mutua, de que todos pongamos un granito de arena para que sea una realidad, sin lugar a dudas los transportadores tienen algunas inquietudes pero nosotros estamos en unas mesas de trabajo de concertación para poder sacar el tema adelante”, indicó el gerente.

Recursos

Por otro lado, expuso que están trabajando para poder gestionar los recursos para hacer posible la llegada de los buses eléctricos en el año 2022 y 2023, teniendo en cuenta que el municipio tiene la obligación del 30%.

“La semana pasada tuvimos una mesa técnica con el alcalde y el secretario de hacienda donde se presupuestó una partida respecto a la obligación que tiene el municipio, recordemos que el 70% lo da la nación y el 30 % el municipio, ya el alcalde ordenó que lo que le corresponde al municipio sea una realidad, es decir, que, si contamos con el presupuesto”, manifestó González Mejía.