sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2020-06-25 05:33 - Última actualización: 2020-06-25 05:34

Listos primeros desembolsos de Fondo de Reactivación Económica del Huila

A la fecha se han desembolsado 18 créditos en todo el departamento por más de 200 millones de pesos. En el evento  se  entregó de manera presencial el cheque simbólico a tres microempresarios de Neiva y vía conferencia virtual, se realizó conexión con los municipios de la Plata, Pitalito y Garzón que accedieron a los créditos.

Los primeros en recibir este importante apoyo fueron los municipios de Pitalito, Garzón, La Plata, Tello y Gigante.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 25 de 2020

Ayer en el Salón de Gobernadores se llevó a cabo el desembolso simbólico de los primeros 18 créditos a comerciantes del departamento, los cuales hacen parte del convenio realizado entre el Banco Agrario y la Cámara de Comercio de Neiva, dentro del marco del Fondo de Reactivación Económica del Huila.

Este fondo que está compuesto con recursos de la Gobernación del Huila, la Cámara de Comercio de Neiva y varios municipios del departamento, operado por Infihuila y con recursos movilizados a través del Banco Agrario,  desde el momento de su lanzamiento a la fecha ha recibido 543 solicitudes de crédito, por valor de 7 mil 200 millones pesos.

“La Gobernación del Huila aportó 5 mil millones de pesos,   así mismo los municipios de la Plata, Colombia, Gigante, Tello  recientemente se vincularon al fondo. Estamos a la espera de más recursos que concurrirán y entrarán a dinamizar aún más los negocios de nuestros comerciantes”, manifestó Ariel Rincón Machado, Presidente Cámara de Comercio de Neiva.

Con importantes resultados avanza el Fondo de Reactivación Económica del Huila.

El  Fondo de Reactivación Económica arroja sus primeros resultados beneficiando a micro, medianas y pequeñas empresas.

“Estamos muy felices de dar el primer paso y firmar hoy el convenio del Fondo de Reactivación Económica, es satisfactorio llevar recursos a nuestros microempresarios y darles la oportunidad de acceder a estos créditos. Es un pacto liderado por la Cámara de Comercio y la Gobernación del Huila con el objetivo de reactivar y fortalecer la dinámica empresarial de nuestros municipios”, agregó Isauro Lozano Díaz, alcalde de Colombia.

A la fecha se han desembolsado 18 créditos en todo el departamento por más de 200 millones de pesos. De igual forma se cuenta con más de 36 solicitudes aprobadas, que ascienden a  449 millones de pesos, para un total de 661 millones de pesos movilizados a través del piloto del convenio.

“Entre todos estamos construyendo la reactivación económica del Huila, hoy firmamos un gran convenio con el Banco Agrario, uno de los grandes actores de desarrollo de nuestro departamento para multiplicar estos recursos y llegar a través del microcrédito a pequeños y micro empresarios formales e informales, llegando especialmente al sector comercio con esta iniciativa”, expresó Luis Enrique Dussán, Gobernador del Huila.

El Fondo de Reactivación Económica inició con la línea de atención a empresarios formalizados y gracias al ingreso de nuevos recursos, se abrirá una nueva línea de créditos que beneficiará al sector informal del Huila, que se canalizará a través del Infihuila.

“Cuatro municipios se han vinculado y sus aportes más el que hace el departamento y los demás actores a través del fondo de reactivación económica,  permitirán irrigar cerca de 25 mil millones de pesos en créditos a los sectores informales sin estados financieros y a los sectores formales con estados financieros, generando un verdadero proceso de reactivación a través del Banco Agrario”, puntualizó Germán Rodríguez, Director del Infihuila.

Cheque simbólico

El Fondo de Reactivación Económica del Huila es pionero a nivel nacional, actualmente se han aprobado 36 créditos en todo el departamento a empresarios y 18 se han desembolsado, es decir 54 créditos en etapa final, expuso Lina Marcela Carrera directora de Competitividad, Innovación y Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Neiva en el balance entregado  del fondo de reactivación económica.

En el evento  se  entregó de manera presencial el cheque simbólico a tres microempresarios de Neiva y vía conferencia virtual, se realizó conexión con los municipios de la Plata, Pitalito y Garzón que accedieron a los créditos.

Hablan los beneficiarios

Luz Mery Quintero Herrera, propietaria  de una tienda en la ciudad de Neiva fue una de las beneficiadas “A raíz de la pandemia fueron muchos los negocios que prácticamente fracasamos, este crédito nos ha servido para volver a surtir nuestros negocios y salir adelante afirmó la comerciante” recalcó

Por otro lado, el sector de las peluquerías también han accedido a la financiación, “Muy bueno porque en estos momentos de crisis es fundamental el apoyo de las instituciones como la gobernación , estaba pensando en ir a otros bancos, cuando  justo salí beneficiada” expresó Ninfa Cubillos estilista profesional.

El sector de las confecciones también han recibido  apoyo que les ha permitido reactivar su comercio, “En este tiempo nos hemos visto afectados porque no hemos podido trabajar, hace ocho días estamos trabajando lento pero gracias al apoyo del gobernador podremos reiniciar actividades e igualmente aportar a la reactivación económica” Manifestó, Pedro Vidal Caviedes, confeccionista de ropa deportiva.