Listos operativos para control de alimentos en Semana Santa
El personal técnico del Área Salud Ambiental, de la Secretaría de Salud Municipal de Neiva, cuenta con un plan de acciones de inspección, vigilancia y control sanitario para prevenir problemas de salud en los neivanos.

Las fechas para que llegue la Semana Santa se acercan, por tal razón el Área de Salud Ambiental del municipio de Neiva de la Secretaría de Salud, incorporará un plan de actividades de inspección, vigilancia y control sanitario para evitar que propios y visitantes consuman productos de pesca en mal estado.
Por lo tanto, se llevarán a cabo controles en los establecimientos distribuidores, transportadores y expendedores de pescado, realizando una evaluación de los productos que se comercializan en el municipio de Neiva.
Consumir alimentos en un mal estado desencadena múltiples consecuencias y secuelas en la salud, a continuación se refleja el nivel de riesgo:
TIPO DE AMENAZA |
DESCRIPCION DE LA AMENAZA Factores que pueden afectar por: |
Amenaza alta |
Consumo de pescado y productos de la pesca inseguros y de mala calidad |
Amenaza media |
Expendio, distribución y comercialización de pescado y productos de la pesca inseguros y de mala calidad sin control y vigilancia sanitaria |
Amenaza baja |
Expendio, distribución y comercialización de pescado y productos de la pesca inseguros |
Sitios estratégicos
De acuerdo con la normatividad vigente y el comportamiento histórico del pescado y productos de la pesca, se han identificado los siguientes puntos críticos:
- Ventas de alimentos en la vía pública.
- Expendios minoristas, mercados, supermercados.
- Vehículos transportadores de alimentos.
En estos lugares se desarrollará la verificación de las condiciones técnico-sanitarias, de higiene, dotación, conservación y almacenamiento de los productos, el rotulado de los mismos y la procedencia. Asimismo en cada visita se llevará el registro de unas a actas que se diligencian rutinariamente para la inspección y vigilancia sanitaria y aplicación de medidas de seguridad.
Cronograma
FECHAS DE VISITAS |
EVENTOS |
FUNCIONARIOS |
ACTIVIDAD |
20, 21, 22, 23 de marzo de 2018 |
Semana Santa 2018 |
Técnicos Área Salud |
Control masivo supermercados en las diez comunas de Neiva Plaza Cívica |
24 y 25 de marzo de 2018 |
Semana Santa 2018 |
Técnicos Área Salud |
Control masivo Malecom y Mercaneiva Plaza Cívica |
26, 27, 28 de marzo de 2018 |
Semana Santa 2018 |
Técnicos Área Salud |
Control masivo Malecom y Mercaneiva Plaza Cívica |
Aplicación de medidas sanitarias de seguridad
Si el establecimiento no cumple con las condiciones sanitarias y las Buenas Prácticas de Manufactura establecidas en la normatividad, generando un riesgo para la salud pública, se procederá a aplicar sanciones establecidas en la ley 9 de 1979, las cuales deben quedar consignadas en el acta. Igualmente se enviará a la oficina Jurídica para la iniciación del proceso sancionatorio.
Planes de mejoramiento
En los casos en los cuales el establecimiento no cumpla con las exigencias establecidas en la normatividad, y que esta situación no incida directamente sobre la inocuidad del producto que lleve a generar riesgo para la salud pública, al representante legal del establecimiento se le solicitará un plan de mejoramiento por fases y tiempos para el cumplimiento de la normatividad y principalmente para controlar los puntos de riesgo. Este plan será discutido y ajustado en consenso con el Técnico Área Salud, buscando mejorar las condiciones del establecimiento, lo cual se reflejará en la última visita integral en la que se evaluará el impacto de la vigilancia y control realizado durante y después de las festividades de la Semana Santa del año 2018.