Listo sistema de vigilancia y telemonitoreo para algunas I.E de Neiva
Varias sedes principales se encuentran en ‘zonas críticas’. Ahora cuentan con cámaras de seguridad.

65 sedes urbanas, que pertenecen a 28 instituciones educativas, ya cuentan con vigilancia electrónica.
De estas sedes, 16 principales que se encuentran en zonas críticas cuentan con cámaras de seguridad.
El anuncio lo hizo el secretario de educación, Alfredo Vargas Ortiz.
“Gracias a este plan integral de seguridad podemos optimizar el recurso físico de la planta de 65 celadores con los que cuenta la secretaría de Educación”, manifestó.
El Sistema de vigilancia y telemonitoreo será coordinado inicialmente por la empresa Televigilancia durante seis meses, tiempo en el cual responderá por los bienes públicos que estén al interior de las instituciones educativas.
El rector de la sede Calixto Leiva de la I.E. Ángel María Paredes, Luis Alberto Correa manifestó que esta es una “gran ayuda”, no solo por seguridad de los implementos que están en los colegios sino por la seguridad de los educandos.
“Podemos estar atentos a cualquier situación y gracias a este monitoreo estamos más seguros”
El contrato tiene una duración de seis meses prorrogables y tuvo un costo de 700 millones de pesos.
“A cada institución educativa se le entregaron implementos para que este sistema funcione como es el botón de pánico, celulares, chalecos de identificación, entre otros que nos van a permitir velar por los recursos púbicos de los colegios como son computadores, tablets, neveras, televisores y todo lo que allí existe para la formación de nuestros niños”, puntualizó el secretario de educación.