Listo plan para posibles riesgos del San Pedro
El evento será el 59° del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor y la duración de la estrategia será del 7 de junio al 2 de julio del presente año.

El desarrollo de la programación oficial para este festival que se llevará a cabo del 7 de junio al 2 de julio de 2019, evidencia eventos de afluencia masiva de público entre propios y visitantes, por lo cual se prevén los riesgos en salud determinantes a los cuales se les debe realizar especial seguimiento y mitigación; adicionalmente se encuentran los eventos de carácter privado y los de los municipios vecinos.
Por lo anterior, y ante amenazas de tipo natural y antrópica, es necesario elaborar y desarrollar una estrategia de respuesta en salud. Desde el área de Vigilancia Epistemológica se dispone de talento humano permanente para la asistencia a la sala situacional y análisis de los eventos de interés en salud pública reportados por la Unidad Primaria Generadora de Datos UPGD, como intoxicaciones alimentarias y por alcohol, accidentes de tránsito, violencia de género, maltrato, trabajo infantil, abuso sexual, riñas intrafamiliares o callejeras y quemaduras, entre otros.
“Nosotros como sector salud estamos ya coordinando con la Red Hospitalaria tanto pública como privada para que establezcan los planes hospitalarios para poder responder de manera oportuna a cualquier emergencia que se presente antes, durante y después de los eventos”, indicó Miguel Fernando Andrade Pachón, Secretario de Salud de Neiva.
Recomendaciones generales para los eventos:
-Llegue temprano a los eventos y en lo posible vaya acompañado.
-Identifique las zonas de evacuación y de atención de emergencias.
-No congestione las zonas de evacuación.
-Asista con ropa cómoda.
-Manténgase hidratado.
-Utilice bloqueador solar para evitar una insolación.
-Evite el uso de espumas de Carnaval.
-Escuche y acate las orientaciones de las autoridades.
-Si toma medicamentos, no olvide hacerlo antes de salir de casa.
-Lavarse las manos antes de manipular los alimentos y después de ir al baño.
-Consuma agua potable.
-Evite consumir alimentos preparados en el espacio público,
-Si va a consumir alcohol, cómprelo en sitios reconocidos.
-No conduzca en estado de embriaguez; entregue las llaves.
-Ante síntomas como dolores abdominales, diarrea, vómitos y fiebre, acuda al puesto de asistencia en salud.
Así mismo, se hará la promoción de buenos hábitos saludables en medio de las celebraciones culturales, manteniendo una actitud responsable a la hora de consumir bebidas alcohólicas y la ingesta de alimentos. Se desarrollarán actividades en salud mental, se dispondrá de comunicación permanente con el Sistema de Emergencias Médicas de Neiva SIDENE, para la realización de un monitoreo estricto de la situación en cada una de las IPS públicas y privadas establecidas en el municipio.
De igual forma se hará una toma masiva por parte del grupo ETV, a todos los sitios donde se desarrollarán las actividades folclóricas y desfiles para educar a propios y visitantes sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar que sean picados por el Aedes Aegypti.
Este año se hará un trabajo conjunto entre autoridades del Gobierno Municipal, departamental, organismos de socorro y Policía con el propósito de garantizarle a cada persona que viva o llegue a Neiva, seguridad y ante todo divulgar acciones saludables para que todos tengan en cuenta comportamientos que les ayudarán a pasar las mejores fiestas.