Listo jurado del Premio a la Virtud y el Liderazgo de la Mujer
La Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión hizo la presentación de las integrantes del jurado calificador del Premio a la Virtud y el Liderazgo de la Mujer Neivana 2019.

La Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión a través del Programa Mujer y Equidad de Género, convocó a las cinco mujeres representantes de diferentes sectores que fueron invitadas a participar del Premio a la Virtud y el Liderazgo de la Mujer Neivana 2019, como parte del jurado calificador de este importante reconocimiento.
“Tuvimos el primer encuentro con las jurados del Premio, para que se conocieran y socializarles en que consiste el formato de evaluación. Ellas se mostraron agradecidas y muy comprometidas con este proceso”, comentó Herlinda Villarreal, líder del Programa de la Mujer y Equidad de Género.
Durante este encuentro se les hizo entrega de las hojas de vida de las mujeres postuladas, correspondiéndole 4 a dos de los jurados y 3 a cada una de las tres restantes, para un total de 17 postulaciones. Al finalizar, se definió la fecha para las entrevistas con las aspirantes el próximo martes 26 de marzo.
El premio cerró oficialmente las inscripciones el pasado viernes 15 de marzo, dejando un balance total de 17 lideresas inscritas.
Este galardón ha tenido tres versiones durante la administración del alcalde Rodrigo Lara Sánchez, y tiene como objetivo hacer un reconocimiento a las mujeres del municipio que con su trabajo social, comunitario, cultural o empresarial han hecho grandes aportes desde una perspectiva de género en la defensa de los derechos humanos y el desarrollo para el mejoramiento de la calidad de vida de sus conciudadanos.
Para su primera versión en el año 2017 se postularon 16 lideresas; en el año anterior fueron 10, y actualmente son 17 las mujeres que han sido postuladas por su comunidad, debido a la labor que realizan desde las diferentes perspectivas del trabajo comunitario con el único objetivo de aportar al bienestar de los habitantes de sus respectivos sectores.
El Premio a la Virtud y el Liderazgo de la Mujer Neivana, tiene un importante reconocimiento económico para las tres postulantes que resulten ganadoras: el primer lugar recibe 10 SMMLV, y el segundo y tercer lugar obtienen 3 SMMLV.
“De aquí en adelante inicia el proceso de evaluación de las 17 postulaciones recibidas y posterior selección de las ganadoras por parte del jurado calificador”, agregó Herlinda Villarreal, Líder del Programa Mujer y Equidad de Género.
Las seleccionas como jurados son:
Representante Sector Empresarial:
Carole Macchi González, Directora Ejecutiva de Cotelco Huila:
Contadora pública, con alta experiencia en las áreas administrativa, comercial y servicio al cliente, durante los últimos 3 años líder gremial para el sector hotelero y de turismo en el Huila, competencias en liderazgo, orientación al logro y trabajo en equipo. Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos de la Universidad Externado.
Representante Sector de los Medios de Comunicación:
Luisa María Duque Cerón, Gerente General del Diario del Huila:
Contadora pública, especialista en administración financiera, en Alta Gerencia, Diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Diplomado en Docencia Universitaria y Diplomado en Proyecto de Cooperación Internacional.
Representante Sector de Organizaciones Sociales:
Nidia Yolanda Rivera Rodríguez, Directora Fundación Athenea:
Licenciada en Artes Escénicas de la Universidad Surcolombiana, especialista en arte y folclor de la Universidad del Bosque de la Ciudad de Bogotá D.C., durante 33 años de trabajo ha trabajado por el arte y la cultura del Departamento del Huila. Fundadora de la Asociación Cultural Athenea “Organización cultural sin ánimo de lucro”, con 18 años de trabajo social y cultural en la Ciudad de Neiva, con experiencia en procesos metodológicos de Arte y Cultura para la Transformación Social. Actualmente es representante de las organizaciones culturales en el Consejo Departamental de Planeación del Huila.
Representante Sector Académico:
Ángela Goretty García Gómez, Consejo Departamental de Mujeres:
Ingeniera química con estudios de Maestría en Ingeniera con énfasis en Gestión Ambiental, docente de tiempo completo de la Universidad Surcolombiana adscrita al departamento de Ciencias naturales, investigadora Junior (Colciencias), coordinadora de proyección social e internacionalización de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, perteneciente al Consejo Departamental de Mujeres.
Representante Sector de Organizaciones Sociales:
Nubia Villa de Álvarez, Directora Covolhuila:
Magister en desarrollo educativo y social CINDE UPN, exfuncionaria de la Secretaría de Educación Departamental delegada para el Consejo de Política Social, con Diplomado en Voluntariado de la Universidad de Valencia España, Ex catedrática Universitaria.